Usar el móvil y el WhatsApp al volante se penará como conducir borracho o drogado

Aunque aún tiene que ser aprobado por el Parlamento, la DGT ya ha elaborado un anteproyecto de ley para castigar, y muy duramente, el uso del móvil al volante.

Jordi Moral. Twitter: @autopista_es

Usar el móvil y el WhatsApp al volante se penará como conducir borracho o drogado
Usar el móvil y el WhatsApp al volante se penará como conducir borracho o drogado

Un día más, seguimos conociendo nuevos detalles de las próximas políticas en materia de seguridad vial y tráfico que la nueva DGT de Pere Navarro y el nuevo Ministerio de Interior de Fernando Grande-Marlaska tienen previsto aplicar. Ayer, te adelantamos ya el nuevo Real Decreto por el que a partir del próximo día 2 de enero se modificará el Reglamento General de Circulación. Tuvimos ya acceso al texto, y supondrá que el límite genérico de velocidad máxima en todas las carreteras convencionales de un único carril por sentido y sin desdoblar bajará de 100 a 90 km/h en coches y motos, y a 80 km/h en autobuses, furgonetas y camiones.

Hoy, aunque ayer también te lo anticipamos brevemente, nos detenemos en otro de los primeros paquetes de medidas que tiene previsto sacar adelante la DGT. En esta ocasión, se trata de la elaboración, según ha informado la agencia Servimedia, de un anteproyecto de ley para modificar el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. Esta vía, de momento no está aprobada, ya que necesita consensuarse en sede parlamentaria. Pero elaborado está con ese objetivo.

Y lo que supondrá este nuevo anteproyecto de ley es lo que ya viene anticipando de algún modo Pere Navarro en todas sus intervenciones desde su nombramiento: castigar mucho más duramente las distracciones al volante y, sobre todo, el uso muy popularizado y cada día más peligroso del móvil y, en particular, del WhatsApp al volante.

Usar el móvil y el WhatsApp al volante, penado como conducir borracho o drogado

Usar el móvil y el WhatsApp al volante, penado como conducir borracho o drogado

Usar el móvil, 6 puntos

Así, el texto al que ha tenido en esta ocasión acceso Servimedia, incluye modificaciones del carné por puntos, que como recordamos fue precisamente Pere Navarro su impulsor. En concreto, el anteproyecto de ley recoge que desde su aprobación, conducir utilizando el teléfono móvil con la mano supondrá perder ya nada menos que 6 puntos, cuando en la actualidad significa 3. Es decir, el doble.

Con esta nueva sanción, por tanto, conducir usando el móvil y el WhatsApp se equipara exactamente a algunas de las sanciones más graves en seguridad vial, como conducir borracho o drogado, negarse a hacer una prueba de alcohol o drogas bajo requerimiento de un agente, superar en más del 50% los límites establecidos de velocidad, conducir de forma temeraria o con vehículos que lleven incorporados inhibidores de radar.

Al mismo tiempo, este anteproyecto de ley también pretende que se aumente la reducción de puntos en el carné en caso de no llevar puesto el cinturón de seguridad, el casco o el sistema de retención infantil. El texto promueve que sean 4 puntos en lugar de los 3 actuales. La pregunta ahora es, ¿cuándo se aprobará este anteproyecto en el Parlamento? De momento, no tenemos la respuesta. Seguiremos informando…

“Zombis del móvil”: si eres uno de ellos la policía te puede multar

Relacionado

“Zombis del móvil”: si eres uno de ellos, la policía te puede multar

Las multas por conducir ebrio en coche, bici o patinete eléctrico

Relacionado

Las multas por conducir ebrio en coche, bici o patinete eléctrico