Primer título de posgrado en Seguridad Vial de la ONU. Ya puedes apuntarte

¿Quieres convertirte en un experto en Seguridad Vial? El RACE y la Universidad Europea crean el primer título de posgrado en Seguridad Vial de la ONU. Será presencial y tendrá una duración de 4 semanas. No te quedes sin tu plaza.

Sylvia Longás. Twitter: @SylviaLongas

Primer título de posgrado en Seguridad Vial de la ONU. Ya puedes apuntarte
Primer título de posgrado en Seguridad Vial de la ONU. Ya puedes apuntarte

La Universidad Europea y el Real Automóvil Club de España (RACE) ponen en marcha un curso de posgrado por el que obtendrás el título de Experto en la Gestión y Dirección de la Seguridad Vial. Está dirigido a los responsables, líderes y profesionales de este campo en todo el mundo. Recordemos que el pasado día 11 de octubre se firmó en la sede de la ONU en Ginebra la creación de CIFAL Madrid, el primer Programa Global de Formación en Seguridad Vial de las Naciones Unidas. Este centro, gestionado por el RACE y UNITAR (United Nations Institute for Training and Research) y dirigido a los líderes y a los responsables de instituciones públicas y privadas de todo el mundo, tiene el reto de mejorar el conocimiento vial, concienciar sobre el problema de los accidentes e impulsar la capacidad de sus técnicos para poner en marcha estrategias locales en la prevención de los accidentes de tráfico.

Para conseguir estos objetivos, en CIFAL Madrid se ha diseñado un plan de formación específico que cubre diferentes niveles según el conocimiento de los alumnos. Desde la asistencia a charlas y eventos con expertos mundiales, la realización de cursos mediante e-learning, los webinars o los encuentros con especialistas, hasta el recién creado Título Universitario de Experto en la Gestión y Dirección de la Seguridad Vial.

Obtén tu propio título de experto en Seguridad Vial

El curso de posgrado de Experto en Gestión y Dirección de la Seguridad Vial es un título propio de la Universidad Europea. Tiene una duración de cuatro semanas y a través de él se busca que los alumnos, provenientes de todas las partes del mundo, conozcan los esfuerzos y acciones que han conseguido reducir los accidentes de tráfico en España, a través de la experiencia de 42 profesionales de distintos sectores, entre los que se encuentra el propio Director General de Tráfico, Gregorio Serrano.

La estructura metodológica contenida en esta titulación permitirá que, desde el inicio del programa, se vayan adquiriendo destrezas que podrán ser empleadas en el día a día de la práctica profesional. Junto al temario teórico, se han preparado visitas a centros y entidades destacadas en la Seguridad Vial y la Movilidad, como el sistema de gestión de la M-30 o el centro de pantallas de la DGT, y que permitirán conocer de primera mano las experiencias, innovaciones y formas de trabajar de organismos implicados en la gestión del tráfico y la movilidad.

Junto a las clases teóricas y las visitas prácticas, el desarrollo del curso se complementa con la realización de proyectos reales para ser aplicados en cada país según los problemas y realidades, lo que garantizará la adquisición de competencias.

Ficha Técnica del Curso de postgrado de Seguridad Vial

-Titulación: Título de Experto en Gestión y Dirección de la Seguridad Vial

-Organizan: CIFAL Madrid RACE / Universidad Europea / UNITAR

-Dónde: Universidad Europea Campus de Alcobendas  (Madrid) / Otros centros

-Créditos ECTS: 25 (300 horas lectivas totales)

-Inscripción: abril 2018

-Horarios lectivos: de lunes a viernes de 9 a 18 horas.

-Plazas disponibles por curso: 30

-Inicio de las clases: del 28 de mayo al 22 de junio (4 semanas)

-Precio: 2.400 euros (con la posibilidad de solicitar becas)

También te puede interesar

Las nuevas medidas de tráfico y circulación de Madrid, contra la Seguridad Vial

Así podrían acabarse los atascos en las rotondas