República Dominicana, el país más peligroso para los conductores

Conducir siempre conlleva un riesgo, sobre todo cuando nuestra seguridad no sólo depende de nuestra conducta al volante, sino que también de la del resto de usuarios de la vía por la que circulamos. Según un estudio de los periodistas del Bradenton Herald, la República Dominicana es el país en el que los conductores corren mayor riesgo de accidente.

Rubén Leal. Twitter: @Rubenleal_motor

República Dominicana, el país más peligroso para los conductores
República Dominicana, el país más peligroso para los conductores

La conducción es mucha veces un placer, otras una necesidad, pero en todo caso es un riesgo permanente. Nuestra forma de conducir y, sobre todo, la de los demás conductores condicionan nuestro día a día en las carreteras. Un estudio del periódico norteamericano Brandon Herald desvela que el país más peligroso para conducir es República Dominicana. El problema es la falta de cultura y de respeto de las normas circulación. De los 11 millones de habitantes dominicanos, más de 4.730 pierden la vida en accidentes de tráfico. Una cantidad desorbitada si la comparamos con la media de 1.304 fallecidos en las vías españoles, teniendo en cuenta que la población en España supera lo 48 millones de personas.

El lastre dominicano nace de la falta de respeto a las señales de tráfico, de las que no existe una preocupación real por su regulación. Es más una costumbre y una falta de medios por parte de las autoridades pertinentes, que no pueden hacer más que poner multas –si es que llegan a ponerlas- que en la mayoría de los casos no se pagan, ya que no hay ninguna administración que se encargue de regir una ‘ley’ con escaso o nulo asentamiento.

Viajar a República Dominicana hace casi obligatorio a los turistas evitar la conducción por sus carreteras, recurriendo a los servicios de transporte del lugar en caso de no poder evitar sus caóticas vías.