Pablo Puyol: “La gente, en general, conduce muy mal”

El actor, cantante y bailarín, Pablo Puyol, es un artista todoterreno y polivalente como lo es el Range Rover Evoque, el coche que estéticamente más le gusta.

Marina Gª del Castillo. Twitter: @MarinaAutopista Fotos Alicia Ruiz

Pablo Puyol: “La gente, en general, conduce muy mal”
Pablo Puyol: “La gente, en general, conduce muy mal”

Este malagueño debutó en televisión en 2001, en la serie “Un paso adelante”. A raíz de ahí no ha parado de trabajar tanto en el teatro, haciendo sobre todo musicales, como en el cine. Además de ser un apasionado de su profesión, también se declara un gran aficionado a los coches, aunque confiesa que es motorista por obligación, ya que “el tráfico en la Madrid hace que te plantees tener una moto si quieres llegar a los sitios”.

-¿Te gustan los sistemas de entretenimiento a bordo?

Sólo la radio, porque creo que no es bueno tener distracciones dentro del coche si eres conductor. Hay que estar atento a la carretera. Me parece terrible la gente que va a otras cosas. Por ejemplo, no soy de los que usa navegador en el coche: yo miro cómo tengo que ir a un sitio, lo memorizo y ya está.

-¿Cuál fue tu primer coche?

Mi primer coche fue un Fiat Punto Diesel de color azul con un motor muy escasito. Recuerdo que era una pena subir las cuestas. Me lo compré con 21 años justo después de llegar a Madrid de Málaga. Me costó 1.250.000 pesetas (7.513 euros) y era de segunda mano. Aunque recuerdo con mucho cariño un Citroën BX que tenía mi tío, con el que nos llevaba a la playa en el que se levantaba la suspensión.

-¿Te gusta conducir o que te lleven?

Conducir, sin duda, porque no me fio de los demás. Yo soy un conductor calmado, aunque igual un pelín más agresivo por la gente que, en general, conducen muy mal. Lo que no me gusta es conducir ni a primera ni a última hora del día por la luz del sol. Lo paso muy mal con la vista porque tengo los ojos muy sensibles a la luz.

-¿Qué es para ti lo más atractivo de un coche?

La línea, la estética me gusta más que potencia, que es muy guay cuando la tienes, pero que sólo se usa en un circuito. ¿De qué vale que alcance una velocidad muy alta si luego en la carretera todos tenemos que ir a la misma? No vale de nada tener un coche muy potente si luego tengo que ir a 120 km/h.

-¿Crees que se enseña bien a conducir en las autoescuelas?

No. Te enseñan a manejar un coche, pero no a conducir. He tenido la ocasión de hacer varias veces el curso de seguridad de Mercedes y eso es aprender a conducir. Yo me saqué el carné de conducir con 18 años, el teórico a la segunda y el práctico a la primera y realmente he aprendido lo que es conducir en estos cursos.

 

También te puede interesar

Cursos de reciclaje cada dos años

Range Rover Evoque

Distracciones, la principal causa de accidentes con víctimas en carretera