Multada por un radar con 850 € y 10 puntos por conducir a más de 700 km/h

A más del doble de la velocidad del AVE o un F1, y a la de un avión a punto de despegar. Una conductora ha sido multada por conducir a más de 700 km/h. No es la primera vez que ocurre.

Imagen de archivo de un radar de velocidad
Imagen de archivo de un radar de velocidad

El anterior récord lo registramos en mayo de 2018. Ese mes, os informábamos que un radar de velocidad belga había captado a un conductor a 696 km/h en un tramo limitado a 50 km/h y circulando con un Opel Astra. Esta vez, sin embargo, otro radar de la provincia de Ancona, en Italia, ha superado esta marca: acaba de registrar a una conductora a más de 700 km/h con un Ford Focus.

Evidentemente, ni es el suyo el Ford Focus más rápido de la historia, ni es posible con un automóvil superar en más de 10 veces un límite de velocidad de 70 km/h. Pero, aun así, la policía italiana ha notificado una multa ya de hasta 850 euros y 10 puntos de penalización de carné a la conductora supuestamente acusada de infringir las normas de tráfico.

Evidentemente, ahora la mujer acusada se niega a pagar la sanción, alegando que aunque hubiese excedido ligeramente el límite de velocidad es imposible que alcanzase ese registro. Además, el representante del comité de vialidad local, Giovanni Strogolo, ha aconsejado a la conductora que no acepte la cancelación de la sanción, sino que incluso exija una indemnización a las autoridades.

Al parecer, según informan medios locales, el error se debió al mal funcionamiento de la cámara del radar de velocidad, aunque también con responsabilidad en la policía por notificar esta sanción sin verificar los datos en el informe antes de enviárselos a esta conductora.

En el caso ya comentado de Bélgica, finalmente el registro de 696 km/h se debió a “un error de codificación del radar". Realmente, se pudo demostrar que el conductor circulaba a 60 km/h, únicamente a 10 km/h más que el límite entonces de la vía.

Publicada por Perles rares de Belgique en Miércoles, 2 de mayo de 2018
Detectores y avisadores de radares: cuáles son legales y cuáles prohíbe la DGT

Relacionado

Detectores y avisadores de radares: cuáles son legales y cuáles prohíbe la DGT

Los radares ocultos captados ya para multarte: así arranca la campaña de velocidad

Relacionado

Los radares ocultos captados ya para multarte: así arranca la campaña de velocidad