Por sexta vez, el Salón del Automóvil de Sevilla abre sus puertas para acercar el sector del motor al sur de la Península. En esta ocasión, además de las actividades habituales en este tipo de muestras, la exposición andaluza cuenta con la presencia de una exposición del diseñador Fioravanti, que, por primera vez, pisa tierras españolas. El creador italiano, que fue máximo responsable del estudio Pininfarina durante 20 años, llevará a la muestra sevillana tres de sus prototipos, que se presentaron en el pasado Salón de Turín. Las creaciones del mítico diseñador que podrán admirar los visitantes de la muestra son el Sensiva, un deportivo híbrido que funciona con cuatro motores eléctricos o con carburante, que ofrece una potencia de 230 CV y alcanza una velocidad de 250 km/h; el Tris, un todo terreno multiuso; y el F100R, un roadster que monta un motor V10.
Al margen de esta exposición, el Salón de Sevilla mantiene su doble carácter, comercial y lúdico. En la primera vertiente, en esta muestra se promueve la venta de vehículos. Para ello, se habilitan boxes para que los clientes puedan probar los coches en los que estén interesados. Además, se facilita tanto la financiación como otra serie de servicios relacionados con la compra de un vehículo, gracias a la presencia de Citybank, el Real Automóvil Club de España (RACE) y la aseguradora Mapfre.
Entre los modelos que se expondrán en Sevilla hay varios vehículos que aún no han iniciado su comercialización en España. Es el caso del Suzuki Ignis, el Volvo S60 y el Hyundai Santa Fe.
Otro prototipo que se dejará ver en la muestra hispalense es el HS-21, la última creación de los diseñadores de la firma Mazel y que han definido como el Hispano Suiza del siglo XXI. Este vehículo estará presente en el stand del RACE.
Por otra parte, los visitantes del Salón sevillano tendrán a su disposición una serie de ofertas lúdicas. En la muestra están previstas actividades diarias, como son un circuito de karts, una pista de TT, un circuito de seguridad vial, exhibiciones de Bike-Trial, etc.
Otras citas a las que no pueden dejar de acudir los aficionados al motor en esta exposición son el II Rally Karcher de Clásicos Deportivos, una concentración de Tuning y pruebas puntuables para el Concurso Nacional de Car-Audio.
La elección del Automóvil del Año en Andalucía será otro de los protagonistas de esta muestra. Los visitantes del Salón podrán votar a los finalistas en las distintas categorías: Automóvil del Año en Andalucía, Deportivo del Año, Todoterreno del Año y Multiusos del Año.
En esta ocasión, la cita sevillana contará con la presencia de 75 expositores: 36 marcas automovilísticas, 8 de vehículos industriales y 50 empresas de industria auxiliar. Todos ellos se distribuirán por los 61.000 metros cuadrados del recinto ferial, que se dividen en 28.000 metros cubiertos, 18.000 exteriores y 15.000 metros cuadrados destinados a las actividades paralelas al Salón.