Nuevo Opel Combo

A primera vista el nuevo Combo tiene aires de monovolumen, pero se trata de un vehículo capaz de transportar más de 3.000 litros de carga. Según sus creadores, este modelo, cuya forma "recuerda la cabeza de un delfín", se sumergirá en el mercado español a partir de diciembre y presentará dos carrocerías y tres motorizaciones distintas.

Casi ocho años después de la llegada del primer Combo, Opel renueva este vehículo del que afirma haber vendido más de 36.000 unidades en nuestro país. Su principal novedad es el diseño, con aires de monovolumen y un mayor espacio dedicado a la carga. Según el director de Marketing del Combo, Thomas Welsch, su forma "recuerda a la cabeza de un delfín". Según afirman, con sus nuevas líneas, este modelo ha ganado en aerodinámica y en tamaño.

El Combo ha aumentado su largo (ahora mide 4.323 milímetros) y su distancia entre ejes (2.716 milímetros), pero su imagen resulta más estilizada gracias a un frontal acristalado de 0,95 metros. La marca afirma que su volumen de carga supera los 3.200 litros, un espacio que se puede completar gracias a que el asiento del copiloto se puede plegar. Además, el peso queda fijado con una rejilla que se adapta a la modularidad de las butacas.

Este modelo, que se presentará en el Salón de Frankfurt y comenzará a venderse en diciembre, tiene dos versiones: Cargo, que incluye dos asientos, y Tour, diseñada para un uso más familiar. Las ventanillas de esta última versión también se pueden montar en el Combo Cargo.

Comprende tres motorizaciones diferentes, un gasolina y dos turbodiésel. El primero de estos motores, el 1.6 litros de 8 válvulas, alcanza, según la marca, una potencia máxima de 87 CV, rebasa los 164 km/h y pasa de 0 a 100 km/h en 14 segundos.

Las mecánicas Diesel, que también están disponibles en el Corsa, tienen un cubicaje de 1.7 litros y, como afirma Opel, generan 65 y 75 caballos de potencia y precisan 5,8 litros de combustible por cada 100 kilómetros en circuito mixto.