El boom de los filtros antipartículas

Alemania y Suiza estudian conceder ayudas fiscales a aquellos que se compren un Diesel con filtro antipartículas. Sin embargo, la industria se queja de que los Gobiernos han reaccionado demasiado tarde. Ahora, tendrán que introducir a la carrera estos sistemas.

En las últimas semanas, los diversos fabricantes han presentado sus nuevos motores Diesel dotados de filtros antipartículas. ¿Se trata de un nuevo descubrimiento? En realidad, estos sistemas ya estaban muy desarrollados (Peugeot y Citroën los comercializan desde hace dos años), pero ahora los diversos Gobiernos presionan para su implantación: Alemania y Suiza ya han anunciado inminentes exenciones fiscales para ellos. Sin embargo, este apoyo no ha sentado demasiado bien entre los máximos responsables de la industria del motor. Para el presidente de Volkswagen, Bernd Pischetsrieder, los políticos alemanes han reaccionado demasiado tarde al pedir la introducción de esta tecnología. Según ha comentado al diario alemán Bild, los fabricantes ya habían invertido mucho dinero en reducir las emisiones de escape por otros medios y casi todos los nuevos vehículos superarán con creces la normativa EuroIV, que entrará en vigor en 2005. Volkswagen es el último en anunciar la introducción de estos filtros –destinados a eliminar restos minúsculos de la combustión supuestamente cancerígenos-. Como suele ser habitual, serán un elemento opcional y valdrá 500 euros.

En el último mes, han hecho anuncios similares otros fabricantes alemanes como BMW, Mercedes y Opel.