El Gobierno obtiene 41 millones de euros en multas

Las sanciones de tráfico son una importante fuente de ingresos para las arcas de Gobierno. A lo largo del primer trimestre del año, el Ejecutivo ha percibido 41 millones de euros (más de 6.800 millones de pesetas) por este concepto.

El Gobierno obtiene 41 millones de euros en multas
El Gobierno obtiene 41 millones de euros en multas

El Ejecutivo ha recaudado 41 millones de euros a lo largo de los tres primeros meses del año en concepto de multas de tráfico, una fuente que aportó 144 millones de euros (23.960 millones de pesetas) a las arcas nacionales en 2002.Así lo recoge una respuesta escrita del Gobierno a la diputada socialista Rosa María Peris Cervera, quien pidió conocer la cuantía obtenida gracias a las sanciones de circulación desde 1996 hasta el primer trimestre de 2003. La cifra es astronómica, pues sobrepasa los 1.200 millones de euros, casi 200.000 millones de pesetas.Sin embargo, estos números resultan menos impresionantes si se tiene en cuenta que, cada año, el Estado percibe entre 140 y 200 millones de euros gracias a las multas impuestas. En 1996, el valor de las sanciones ascendió hasta los 139 millones y esta cantidad se incrementó cada año hasta marcar un máximo en 1999, con 203 millones de euros. A partir de entonces, la cifra se ha reducido en cada ejercicio.El grupo socialista también quiso conocer el número de accidentes de moto que han tenido lugar de enero a marzo, así como las regiones en las que habían sucedido. La respuesta parlamentaria del Gobierno establece que, en el primer trimestre, 37 personas han perdido la vida en los 36 siniestros registrados. Además, se han producido tres heridos graves.

El mayor número de incidentes y fallecidos ha tenido lugar en Barcelona, con cuatro en cada caso. Córdoba, Valencia y Madrid siguen a la Ciudad Condal en esta negra estadística, con tres muertos en cada una.

Badajoz, Valladolid, Albacete, Castellón, Baleares y Alicante, entre otras provincias, registraron un accidente cada una en el primer trimestre, con un muerto por siniestro. La Coruña es la única región en la que se produjo un incidente sin consecuencias.