Los tipos de indemnización que puede haber tras un accidente de tráfico

Los accidentes mortales de tráfico han crecido casi un 3 por ciento en lo que llevamos de año respecto al mismo periodo de 2017. Ahora bien, ¿sabes qué tipos de indemnizaciones hay? ¿Conoces toda la letra pequeña? Aquí tienes todos los detalles.

Autopista.es

Los tipos de indemnización que puede haber tras un accidente de tráfico
Los tipos de indemnización que puede haber tras un accidente de tráfico

El año 2018 no está siendo bueno en las carreteras españolas con un crecimiento del tres por ciento en los accidentes mortales respecto al mismo periodo de 2017. La Ley al respecto cambió en 2015 y no todo el mundo la conoce “al dedillo", por lo que resulta vital conocer tanto nuestros derechos como el tipo de indemnización que nos correspondería en el caso de que nos viéramos involucrados en un accidente de tráfico.

Uniac Tráfico, abogados especialistas en accidentes de tráfico en Málaga, te asesora sobre los tipos de indemnizaciones de tráfico que hay. Este colectivo de abogados explica que se introdujeron cambios con la Ley 35/2015, que modificó el sistema de valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de tráfico, para conseguir indemnizaciones más acordes a las circunstancias personales de la víctima y también de los perjudicados. Entre las novedades de la nueva Ley, se introdujo el término lesiones temporales para sustituir otros términos anteriores. Asimismo, reconocía por primera vez como beneficiarios de las indemnizaciones por accidente, en caso de fallecimiento, a los “allegados de la víctima".

Según explica Uniac Tráfico, los daños objeto de valoración que dan lugar a indemnización son: la muerte, las secuelas y las** lesiones de carácter temporal**, que Uniac Tráfico, en conjunto con el despacho de abogados de Málaga Altozano Pintado, describen detalladamente:

Indemnización de accidente de tráfico por fallecimiento

En el caso de fallecimiento, la percepción de las indemnizaciones por accidente de tráfico se realiza mediante su individualización, teniendo en cuenta las nuevas estructuras familiares. Se distingue entre: perjuicio patrimonial básico o gastos razonables derivados del fallecimiento y gastos específicos, que incluyen el traslado del fallecido, la repatriación, el entierro y el funeral.

Indemnización de accidente de tráfico: lesiones permanentes

En casos de secuelas o lesiones permanentes, se trata la mejora del afectado que quede con discapacidades que requieran de ayudas imprescindibles para su autonomía personal. Se indemnizan los perjuicios y daños sufridos a causa del accidente de tráfico y que estén vinculados con cualquier partida de gastos de asistencia médica.

Indemnización de accidente de tráfico: lesiones temporales

En el caso de lesiones temporales, el cálculo de las indemnizaciones por accidente de tráfico está dividido en tres apartados:

-El perjuicio personal básico, que es el que padece el lesionado desde la fecha del accidente hasta el final del proceso curativo o hasta la estabilización de la lesión.

-El perjuicio personal particular, que es aquel que pretende compensar el perjuicio moral particular que sufre la víctima por el impedimento o la limitación que las lesiones sufridas o su tratamiento.

Se distinguen tres grados: moderado, si pierde una parte relevante de sus actividades específicas de desarrollo personal; grave, si pierde una parte relevante de las actividades esenciales de la vida ordinaria; y muy grave, si pierde la casi totalidad de la actividades esenciales de la vida ordinaria.

-El perjuicio patrimonial, que distingue entre daño emergente (gastos de asistencia sanitaria y otros resarcibles) y lucro cesante (pérdida de ganancia por parte de la víctima).

En cualquier caso, además del seguro obligatorio, Uniac Tráfico recomienda siempre contratar un seguro más completo del vehículo, en el que además de garantizar la protección necesaria para circular, cubra los daños ocasionados tanto al vehículo como al conductor.

En caso de accidente, la recomendación siempre es ponerse en mano de un despacho de abogados experto en accidentes de circulación, e evitar abogados “low cost" que prometen indemnizaciones millonarias en pocos días.

Google Maps avisará de radares y accidentes con su comunidad

Relacionado

Cómo te avisará Google Maps de todos los radares y accidentes, en tiempo real

Accidentes de tráfico: ya supone 1 de cada 3 siniestros de trabajo

Relacionado

Accidentes de tráfico: ya supone 1 de cada 3 siniestros de trabajo

La DGT lo reconoce: la velocidad no es la primera causa de muerte

Relacionado

La DGT lo reconoce: la velocidad no es la primera causa de accidente mortal