El mercado del automóvil permanece en situación de calma tensa en torno a las próximas, y casi inminentes, nuevas normativas de emisiones para los coches Diesel. La noticia que te contamos hace ahora prácticamente un mes tumbó muchas de las planificaciones de las marcas y puso en interrogante la futura homologación de muchos coches nuevos. Tal y como entonces te explicamos el pasado 13 de diciembre, el Tribunal General de la UE (TJUE) anunciaba que anulaba los actuales y nuevos límites de emisiones NOx de vehículos Diesel por considerarlos demasiado permisivos en los nuevos test de conducción en condiciones reales, los llamados ensayos RDE.
La Justicia europea, dando así la razón a un recurso interpuesto por los Ayuntamientos de Bruselas, París y Madrid, consideraba que la Comisión Europea no era competente para modificar los límites de emisiones, siendo sobre todo menos exigentes que los ya fijados por la última normativa Euro 6. Y concluía, finalmente, que daba un plazo de 12 meses para anular y modificar esos límites que con factor de corrección la Comisión Europea había subido hasta 168 mg/km en un primer período transitorio, y a 120 mg/km posteriormente.
El 90% de Diesel actuales no aprobarían
Cuando ya se ha cumplido más de un mes del anuncio, la pregunta es ¿qué ocurrirá con los coches nuevos? ¿Volverá a imponerse la aplicación estricta de la norma Euro 6 que fijaba como máximo 80 mg/km de NOx por cada coche? Ante esta coyuntura, nos ponemos en este último caso, el más restrictivo, para saber cómo afectaría a los coches Diesel actuales. Y la respuesta es clara: tumbaría la oferta actual, con el 90% de modelos suspendidos.
Para llegar a esta conclusión, volvemos como siempre a recurrir a Emission Analytics, la compañía especialista y líder independiente en pruebas y datos globales de emisiones en uso real. Ellos han podido ya analizar, con pruebas y patrones prácticamente calcados a los ensayos RDE que se llevan oficialmente a cabo, nada menos que 429 coches Diesel del mercado. Y de ellos, hasta 379 modelos no consiguen bajar de esa barrera de los 80 mg/km de NOx, el 88 por ciento.
Sí es posible bajar hoy de 80 mg/km de NOx
Sin embargo, no todo son malas noticias, o tan preocupantes. Como nos explica Nick Molden, el fundador y CEO de Emission Analytics, entre todos ellos “hemos probado aproximadamente** 30 de los coches nuevos ya bajo etiqueta Euro 6dTemp y hasta 20 están hoy por debajo** de ese límite tan estricto". Además, prosigue, “nos hemos encontrado con otros 30 modelos anteriores a estos ensayos RDE, más antiguos, que también nos muestran emisiones ya por debajo de 80 mg/km de NOx". ¿Y qué significan estos descubrimientos? Muy sencillo: “demuestra que es bastante posible conseguir hoy motores Diesel más limpios".
Así, con la respuesta tan clara y el sistema de mediciones de Emission Analytics, reproducimos ahora únicamente la lista con esos 50 coches Diesel mencionados como los más limpios del mercado, los que superarían ya las más estrictas normas de emisiones. La compañía estructura por tanto lo que denomina su índice de calidad del aire EQUA aq en una escala que atribuye distintas etiquetas a cada modelo analizado en función a sus emisiones NOx reales. Y esta escala va de A (los mejores) a H (los peores). Sólo los etiquetados como A y A cumplirían según su índice con esos límites de 80 mg/km de NOx. Y son los siguientes 50 coches. ¿Está el tuyo?
Los 50 coches Diesel más limpios del mercado
COCHES |
AÑO MODELO |
MOTOR |
CALIFICACIÓN EQUA aq |
Audi A5 |
2014 |
2.0 (161 CV) Man. |
A |
Audi A6 |
2019 |
3.0 (282 CV) Aut. 4x4 |
A |
Audi A7 |
2019 |
2.0 (201 CV) Aut. |
A |
Audi A7 |
2019 |
3.0 (282 CV) Aut. 4x4 |
A |
Audi A8 |
2018 |
3.0 (282 CV) Aut. 4x4 |
A |
Audi Q2 |
2017 |
2.0 (148 CV) Aut. 4x4 |
A |
BMW Serie 3 |
2013 |
2.0 (181 CV) Man. |
A |
BMW Serie 3 |
2018 |
2.0 (148 CV) Aut. |
A |
BMW Serie 3 |
2018 |
2.0 (148 CV) Man. |
A |
BMW Serie 5 |
2016 |
2.0 (187 CV) Aut. |
A |
BMW Serie 5 |
2017 |
3.0 (261 CV) Aut. |
A |
BMW Serie 7 |
2016 |
3.0 (316 CV) Aut. 4x4 |
A |
BMW X2 |
2018 |
2.0 (187 CV) Aut. 4x4 |
A |
BMW X3 |
2018 |
3.0 (261 CV) Aut. 4x4 |
A |
BMW X4 |
2019 |
3.0 (322 CV) Aut. 4x4 |
A |
Citroen Berlingo |
2018 |
1.5 (127 CV) Man. |
A |
DS 7 |
2018 |
2.0 (178 CV) Aut. |
A |
Hyundai Santa Fe |
2019 |
2.2 (197 CV) Man. 4x4 |
A |
Jaguar E-PACE |
2018 |
2.0 (237 CV) Aut. 4x4 |
A |
Jaguar XF |
2018 |
2.0 (237 CV) Aut. 4x4 |
A |
Kia Sportage |
2019 |
2.0 (182 CV) Aut. 4x4 |
A |
Mercedes-Benz Clase C |
2017 |
2.1 (168 CV) Aut. |
A |
Mercedes-Benz Clase C |
2017 |
2.1 (201 CV) Aut. |
A |
Mercedes-Benz Clase C |
2019 |
2.0 (191 CV) Aut. |
A |
Mercedes-Benz Clase E |
2017 |
2.0 (191 CV) Aut. |
A |
MINI Countryman |
2018 |
2.0 (148 CV) Aut. 4x4 |
A |
MINI Hatch |
2015 |
2.0 (168 CV) Man. |
A |
Peugeot 308 |
2018 |
1.5 (129 CV) Aut. |
A |
Peugeot 508 |
2018 |
1.5 (129 CV) Aut. |
A |
Porsche Panamera |
2017 |
4.0 (415 CV) Aut. 4x4 |
A |
SEAT Alhambra |
2016 |
2.0 (148 CV) Man. |
A |
SEAT Arona |
2018 |
1.6 (94 CV) Man. |
A |
Skoda Superb |
2018 |
2.0 (148 CV) Aut. |
A |
Vauxhall/OPEL Astra |
2018 |
1.6 (134 CV) Man. |
A |
Vauxhall/OPEL Combo |
2019 |
1.5 (128 CV) Aut. |
A |
Vauxhall/OPEL Grandland X |
2018 |
1.5 (128 CV) Aut. |
A |
Vauxhall/OPEL Grandland X |
2018 |
2.0 (175 CV) Aut. |
A |
Vauxhall/OPEL Insignia |
2018 |
2.0 (168 CV) Man. |
A |
Vauxhall/OPEL Insignia |
2018 |
2.0 (207 CV) Aut. 4x4 |
A |
Vauxhall/OPEL Zafira |
2018 |
1.6 (132 CV) Man. |
A |
Volkswagen Golf SV |
2015 |
2.0 (148 CV) Aut. |
A |
Volkswagen Passat |
2016 |
1.6 (118 CV) Man. |
A |
Volkswagen Passat |
2018 |
2.0 (148 CV) Aut. |
A |
Volkswagen Scirocco |
2015 |
2.0 (148 CV) Man. |
A |
Volkswagen Tiguan |
2016 |
2.0 (148 CV) Aut. 4x4 |
A |
Volkswagen Tiguan |
2017 |
2.0 (237 CV) Aut. 4x4 |
A |
Volkswagen Touareg |
2018 |
3.0 (282 CV) Aut. 4x4 |
A |
Volkswagen Touran |
2016 |
1.6 (108 CV) Man. |
A |
Volvo V60 |
2019 |
2.0 (187 CV) Aut. |
A |
Volvo XC40 |
2018 |
2.0 (187 CV) Aut. 4x4 |
A |