Joan Ignasi Elena advierte a Pere Navarro que una candidatura unitaria pasa por una 'triple renovación' del PSC

El dirigente del PSC y candidato a liderar el partido Joan Ignasi Elena ha asegurado que si el alcalde de Terrassa y favorito para ser el primer secretario de partido quiere encabezar una candidatura unitaria, es necesaria una 'triple renovación' en el PSC que pasa por caras, proyecto y formas.

Elena lo ha dicho en una entrevista a Europa Press, el día después de que en una conferencia, el alcalde de Terrassa y favorito a primer secretario del partido, Pere Navarro, defendiese que está dispuesto a alcanzar acuerdos con otros candidatos y que por tanto haya unidad, pero 'no a cualquier precio'.

Según Elena, lo que necesita el PSC ahora no son 'revueltas' en el congreso de este fin de semana, sino un cambio de formas, caras e ideas, para frenar así la pérdida de espacio político que viene sufriendo el partido desde 1999, cuando consiguió sus mejores resultados de su historia en unas elecciones autonómicas, de la mano de Pasqual Maragall.

Elena ha señalado que tiene 'puntos en común' tanto con Navarro como con el alcalde de Lleida y también candidato a liderar el partido, Àngel Ros, pero les pide más concreciones para poder ultimar las negociaciones durante los próximos días.

Según el exalcalde de Vilanova i la Geltrú, renovación no sólo implica que una nueva generación gane protagonismo en el partido, sino que es necesario también introducir cambios de 'contenidos, caras, modelo, de actitud', y sobre todo, a nivel estructural, como una transformación de cómo se ha concebido hasta ahora la secretaría de organización.

Elena ha destacado que han habido avances durante los últimos meses y prueba de ello es que ahora la gran mayoría del partido ha hecho suyas algunas de sus propuestas, como la creación de un 'Consejo Abierto' con ciudadanos y las primarias abiertas para elegir a los candidatos.

'Estoy muy satisfecho del proceso precongresual', ha asegurado Elena, quien ha indicado que mantendrá su candidatura hasta el inicio del congreso.

Elena también ha dicho que votará a favor del informe de gestión que presentará el primer secretario saliente, José Montilla, y que sectores críticos del partido piden votar en contra.

Ha resaltado que él sólo estará en la ejecutiva del partido si realmente del congreso sale una determinada orientación política: 'Estar fuera de la dirección es una posibilidad absolutamente normal, y no tendré ningún trauma' si ello ocurre.

'Me gustaría estar en la dirección porque ello significaría que se producen cambios, pero si no los hay no estaré y no pasará nada', ha indicado Elena.

'Quiero pensar que tendremos la suficiente mano izquierda e inteligencia para hacer que este congreso sea una victoria política y el inicio de un nuevo PSC', ha añadido.

NO PREVÉ BAJAS

También ha indicado que sea cual sea el desenlace del congreso del PSC, no prevé que haya fugas ni bajas, defendiendo la 'unidad del proyecto político socialista'.

Entre las propuestas inmediatas que el nuevo PSC debería poner sobre la mesa, Elena ha defendido que los socialistas catalanes se dirijan al gabinete de Artur Mas, para convocar una 'conferencia política' con Govern, oposición y agentes socioeconómicos sobre cómo hay que salir de la crisis y mantenimiento del Estado del Bienestar.

Elena también ha asegurado, sobre el congreso del PSOE, de que el PSC como organización política debe ser absolutamente neutral, aunque ha recordado que individualmente, cada uno puede hacer lo que considere oportuno.