Hasta 3.000 € de multa por estar de noche parado con el coche en marcha

Las nuevas ordenanzas municipales siguen siendo noticia en materia de movilidad. La última que hemos conocido podría multar por estar parado de noche con el coche en marcha.

Jordi Moral. Twitter: @jordimoralp

Hasta 3.000 € de multa por estar de noche parado con el coche en marcha
Hasta 3.000 € de multa por estar de noche parado con el coche en marcha

Los motivos de sanción por el uso supuestamente indebido del coche siguen aumentando. En los últimos meses hemos conocido ya numerosas nuevas ordenanzas de movilidad municipales que, como en el caso de Madrid, establecen como infracción leve y 100 euros de multa estacionar en sus calles sin apagar el motor… aunque el conductor esté dentro. El objetivo, la lucha contra la contaminación. Incluso en Francia, por ejemplo, se aplicado sentencias de sanciones por hablar por el móvil con el coche aparcado, y hasta está prohibido estacionar con las luces puestas.

Pues bien, la última información nos llega hoy de Gijón y la adelanta La Nueva España: la ciudad acaba de plantear un anteproyecto de nueva ordenanza con el que sancionará con entre 100 y 3.000 euros los excesos ruido en sus calles. En este sentido, la protección contra la contaminación acústica, de la que también hemos conocido hace unos días la iniciativa de establecer en Europa nuevos radares de ruido que multen a los coches más sonoros, también en la ciudad asturiana afectará a los vehículos.

En concreto, este anteproyecto de ordenanza plantea como fuertes sanciones la superación de los límites de decibelios en la vía pública mediante, por ejemplo, el control de aparatos como radios, televisores, equipos de música, aires acondicionados o instrumentos musicales; además de los ruidos de animales domésticos, de traslados domiciliarios o de labores de bricolaje.

Más de 2 minutos con el motor en marcha de noche

Sin embargo, la mayor sorpresa nos llega en otro capítulo de esta ordenanza, donde se incide especialmente en las limitaciones sonoras en los vehículos de motor, prohibiendo desde el escape libre al uso de bocinas en casco urbano (salvo en casos de peligros inminentes de colisiones o atropellos). Y un destacado propio se lo lleva el uso del motor en marcha durante más de 2 minutos si tienes el coche parado o estacionado.

La reforma de la ordenanza endurece así enormemente las cuantías económicas de las sanciones, que actualmente fijaban el tope de las multas en 600 euros. Veremos si finalmente se aprueba.

Las multas que te pueden poner por tener el coche aparcado o parado

Relacionado

Las multas que te pueden poner por tener el coche aparcado o parado

Miles de multas por restricciones de tráfico podrían ser anuladas

Relacionado

Miles de multas por restricciones de tráfico podrían ser anuladas