La DGT realizará más controles de alcohol y drogas los próximos días

La DGT ha puesto en marcha una campaña especial de control del consumo de alcohol y drogas que comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 18 de diciembre.

Carlos Cuesta Chanes

La DGT realizará más controles de alcohol y drogas los próximos días
La DGT realizará más controles de alcohol y drogas los próximos días

Ya es tradición en la DGT: desde hace unos años, por estas fechas pone en marcha una campaña de concienciación sobre el riesgo de consumir alcohol o drogas y ponerse a conducir. Se trata esta de una época en que se registra un incremento de casos en que los conductores conducen bebidos o drogados (o ambas) por culpa de las habituales comidas y cenas navideñas. Este es un factor de riesgo que se esconde detrás de casi un tercio de los accidentes mortales.

Entre los días 12 y 18 de diciembre los conductores que lo hagan estarán más expuestos a ser interceptados por la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil: se realizarán más de 25.000 controles diarios, en todo tipo de vías y a cualquier hora del día. Se trata de una campaña de control dentro del calendario anual de acciones de la DGT sobre seguridad vial.

‘El objetivo de la campaña es concienciar a los ciudadanos que no sólo el alcohol y la conducción es un binomio peligroso, sino que también las drogas y la conducción suelen ser en numerosas ocasiones sinónimos de muerte’, ha declarado el director general de Tráfico, Gregorio Serrano. ‘La realización de estos controles preventivos en carretera es, junto con la educación vial,  uno de los instrumentos más eficaces para disuadir al conductor de ponerse al volante si ha consumido cualquier sustancia psicoactiva’, ha añadido.

La campaña pondrá especial énfasis a los denominados ‘policonsumidores’, aquellos que llevan a cabo estas conductas de riesgo de forma habitual. Además, los dispositivos no se limitarán a las vías que son competencia de la DGT, puesto que esta ha invitado a los ayuntamientos de más de 25.000 habitantes a sumarse a la iniciativa.

La DGT llevó a cabo en 2015 el Estudio prevalencia del consumo de alcohol y drogas ilegales (EDAP). En él, de las 2.774 pruebas realizadas a conductores aleatorios, un 12 por ciento había consumido recientemente drogas, al margen de si habían consumido alcohol o no.

También te puede interesar

La DGT podría usar drones con radar para poner multas

¿Cuántas cervezas o cuántos vinos dan alcohol al volante?

Un vasco, récord de alcohol en sangre al volante, ¿cómo es posible?

Cámaras de control de cinturón y móvil: la DGT no avisará su ubicación