Cumbre extraordinaria de la eurozona, IPC en España, PIB en EEUU y resultados

La Cumbre extraordinaria de la Eurozona, el IPC en España, el PIB de EEUU y una cascada de resultados -Santander, BBVA, Bankia y Popular- marcan la apretada agenda de la semana económica.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) publica la coyuntura turística hotelera, Industria los movimientos turísticos en fronteras y la producción y exportación de vehículos.

Fomento, Adif y Puertos del Estado firman convenios que regulan la conexión de 13 puertos con la red ferroviaria, y CCOO presenta sus propuestas en materia fiscal y financiera.

En bolsa comienza la contratación de las nuevas acciones de la ampliación de capital de BBVA, en Valladolid se inaugura el Congreso de Empresa Familiar y en Barcelona el Foro Euromediterráneo de Energía, que finalizan el martes.

Cifras revisadas de déficit y deuda pública en la Unión Europea (UE) en 2010, y pedidos industriales en la UE y la eurozona.

Resultados de Faurecia, Tom Tom, Caterpillar y Texas Instruments. Balanza comercial en Japón y sale a la venta una biografía de Steve Jobs, cofundador de Apple.

El martes, la Agencia Tributaria publica el informe de recaudación mensual, el INE los precios industriales y Trabajo la nómina de las pensiones y la ejecución presupuestaria de la Seguridad Social.

El Tesoro subasta letras a 3 y 6 meses. Resultados de Enagás. Banco Pastor paga un dividendo de 0,0225 euros.

Resultados de Saint-Gobain, BP, UBS, Deutsche Bank, Volvo, KPN, Amazon, Delta, 3M, UPS, DuPont y Canon; balanza comercial británica, índice S&P Case-Shiller sobre ventas de viviendas y confianza de los consumidores de The Conference Board en EEUU.

El miércoles, resultados trimestrales de BBVA y Mapfre.

Cumbre extraordinaria de los 17 países del euro para aprobar de forma definitiva el conjunto de medidas contra la crisis del euro.

Resultados: Merck KGaA, Michelin, PSA Peugeot Citröen, PPR, BAA, GlaxoSmithKline, Heineken, Visa, ConocoPhillips, Ford, Boeing, Bradesco, Fujitsu y LG Electronics. Barómetro coyuntural alemán DIW; desempleo en Francia; reservas de crudo y derivados, ventas de casas nuevas y pedidos de bienes duraderos en EEUU. Italia subasta bonos por 10.500 millones de euros.

El jueves, Trabajo difunde el gasto de la Seguridad Social en permisos de maternidad y por cuidado familiar, el INE el comercio minorista y el presupuesto familiar 2010. Resultados trimestrales del Santander, Ferrovial, Iberdrola y Abertis. En Bilbao comienza el congreso de la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos.

Confianza económica de las empresas y los consumidores en la UE, y clima empresarial en la eurozona; primer cálculo del PIB del tercer trimestre, solicitudes del subsidio de desempleo y venta de casas en EEUU, y desempleo en Brasil. El Tesoro italiano subasta bonos.

Resultados de Volkswagen, Daimler, Bayer, BASF, Renault, GDF Suez, France Télécom, Areva, Technip, Fiat, AstraZeneca, Royal Dutch Shell, Solvay, Banco Espírito Santo, US Airways, United Continental, Altria, ExxonMobil, Procter & Gamble, Coca-Cola Femsa, NEC, Nintendo y Softbank. El Banco de Japón estudia los tipos de interés.

El viernes, el INE publica el IPC y el IPC armonizado de octubre, y la encuesta de población activa del tercer trimestre; Industria el gasto turístico. Resultados del Banco Popular, Bankia y Red Eléctrica.

Cuentas trimestrales de los sectores de la economía de la eurozona y de la UE y ahorro familiar y empresarial; consumo en Francia; confianza de los consumidores en la economía de la Universidad de Michigan e ingresos y gastos personales en EEUU; desempleo, producción industrial e IPC en Japón; producción industrial en China, y balanza de pagos surcoreana.

Resultados de Belgacom, Chevron, Merck, Mitsibishi Motors, y Samsung. En Italia hay subasta de bonos.