Los concesionarios quieren el PIVE 8 ya

Faconauto ha advertido que el mercado del automóvil caerá este mes por primera vez en dos años, como consecuencia de la demora del gobierno en aprobar la nueva edición del plan PIVE y en efectuar los pagos pendientes.

Autopista.es. Twitter @Autopista_es

Los concesionarios quieren el PIVE 8 ya
Los concesionarios quieren el PIVE 8 ya

Según un informe hecho público por la patronal española de concesionarios, en lo que va de mes las ventas han caído un 15,8 por ciento, lo que apunta a que abril terminaría con 75.526 automóviles vendidos, es decir, un 5,8 por ciento menos que hace un año.

En una rueda de prensa, Jaime Roura, presidente de Faconauto, ha lamentado la demora del Gobierno en la aprobación del Plan PIVE 8, que está ralentizando las matriculaciones, aunque da por hecho que finalmente se sacará adelante con un presupuesto de entre 200 y 225 millones de euros.

‘Le pedimos al Gobierno que lo apruebe cuanto antes y que lo ponga operativo lo antes posible y no haga como con el PIVE 7, ya que no podremos financiar las nuevas ayudas cuando aún no hemos liquidado y cobrado el último’, ha insistido.

Roura afirmó que el compromiso del Estado es aportar 750 euros por vehículo, la misma cantidad que aportarán los concesionarios, con lo que los compradores obtendrán un descuento de 1.500 euros, 500 euros menos que en ediciones anteriores.

Faconauto teme que esta reducción de la cuantía de las ayudas suponga el principio del fin de los planes de incentivo a la compra de vehículos en el plazo de uno o dos años.

Con un PIVE 8, las ventas en 2015 podrían aumentar un 18,4 por ciento con respecto al año precedente, con lo que se alcanzaría un volumen de 1.012.655 vehículos.

A pesar de que se superaría el millón de ventas, se trata de una cantidad que no llegaría a garantizar la estabilidad del sector. Por ello, los concesionarios piden que este tipo de ayudas no se retiren hasta que se supere la frontera de 1,2 millones de ventas.

Por otra parte, la patronal de concesionarios considera ‘fundamental’ que el Gobierno se ponga al día con los pagos pendientes de los PIVEs 6 y 7 y el PIMA AIRE, que ascienden a 189 millones de euros. El Ejecutivo se puso a ello la semana pasada, y ya ha reducido esta deuda en 30 millones de euros.

Los planes de incentivo contribuyeron a que los concesionarios cerraran 2014 con una rentabilidad sobre facturación del 0,9 por ciento, con lo que invirtieron la tendencia negativa de los tres años anteriores.

Roura considera que los planes PIVE son el mejor ‘antídoto’ a la caída del mercado, al margen de sus efectos beneficiosos para el medio ambiente y el mantenimiento del empleo en el sector.