Aprovechando la experiencia del Grupo PSA en el segmento de los SUV, Citroën llega ahora con una versión especialmente atractiva e interesante. Aunque el segmento de los todocamino o SUV ha crecido de forma exponencial durante los últimos años, muy pocos son los modelos que realmente cumplen las expectativas para circular con facilidad y solvencia fuera del asfalto.
En este caso, Citroën, que dispone de una amplia experiencia en la fabricación de modelos de alta capacidad interior, como los Berlingo, C3 Picasso, C3 Aircross, C4 Picasso y Grand C4 Picaso, ahora denominados C4 SpaceTourer y Grand C4 SpaceTourer, ha logrado integrar las funciones que proporcionan comodidad —también característica de la marca— bajo el paraguas «Citroën Advanced Comfort», que aglutina las funciones de espacio, ergonomía, silencio de marcha, practicidad, facilidad de uso, etc. en un modelo interesante como es el C5 Aircross que rivaliza con competidores de la talla del Renault Kadjar, Kia Sportage, Ford Kuga, Hyundai Tucson, Opel Grandland X, o Volkswagen Tiguan, entre otros.
Citroën C5 Aircross 2019: compacto por fuera, grande por dentro
Las dimensiones del Citroën C5 Aircross, basado en la plataforma EMP2 del grupo PSA (la misma que emplean Peugeot 3008 y 5008, DS7 Crossback o el Opel Grandland X), no son exageradas (4,50 x 1,86 x 1,69 m), ligeramente más largo que un 3008 o un Grandland X y algo más corto que el DS7 Crossback o un 5008, sin embargo ofrece más capacidad de maletero que cualquiera de ellos (de 580-720 litros). Respecto al C5 Aircross que lleva un año comercializándose en China, las versiones europeas disponen de tres asientos traseros independientes deslizantes en 15 cm, con respaldos abatibles y reclinables en cinco posiciones, de idénticas dimensiones. En el caso de Citroën, todas las versiones del C5 Aircross son exclusivamente de cinco plazas e, independientemente del acabado que tengan, disponen de asientos deslizantes y abatibles, lo que permite contar con un suelo prácticamente plano y una longitud interior de carga de hasta 1,90 metros.
Su habitáculo amplio ofrece bastantes huecos para dejar objetos de grandes dimensiones en guantera principal, bandejas de puertas, consola central con sistema de carga inalámbrica para smartphone o bajo el apoyabrazos central refrigerado. También ofrece bastante espacio para los ocupantes, tanto en las plazas delanteras como en las traseras, con buena cota de altura en las posteriores. Sin embargo, no nos ha parecido especialmente amplio el espacio para las piernas de los ocupantes de atrás, con un máximo de 67 cm con las banquetas situadas en la posición más retrasada y apenas 52 cm con los asientos desplazados al máximo hacia delante, en cuyo caso el maletero asciende a 720 litros.
Lo que sí nos ha parecido especialmente interesante es el sistema de acolchado de los asientos, que cuenta con una capa viscoelástica de 15 mm sobre la espuma de alta densidad, que ayuda a filtrar aún más las irregularidades del firme. Precisamente en este sentido hay que destacar el excelente confort que proporcionan las suspensiones, dotadas de amortiguadores específicos Kybse —patentado por Citroën—, con topes hidráulicos en extensión y compresión, inspirados en los vehículos de competición. Bajo la denominación «Progressive Hydraulic Cushions», son similares a los empleados en el C4 Cactus que, cuando el desplazamiento vertical de la rueda es pequeño, el amortiguador proporciona un tarado suave, pero ante fuertes movimientos de las ruedas, cuando el émbolo del amortiguador se desplaza hacia los extremos rápidamente, se encuentra con unos muelles internos que frenan aún más su movimiento de manera progresiva.
Citroën C5 Aircross 2019: muchas ayudas a la conducción
Ofrece hasta veinte sistemas de ayuda a la conducción, estrenando en la marca el denominado Highway Driver Assist, montado de serie en acabado Shine, que combina el sistema de aviso de cambio involuntario de carril a partir de 30 km/h con el control de velocidad de crucero adaptativo, lo que permite una conducción semiautónoma de nivel 2. También puede incorporar control de estabilidad de remolque, para estabilizar posibles balanceos provocados por el arrastre de un remolque, además de los conocidos en otros modelos de la marca, como el sistema de reconocimiento de señales, luces automáticas, sistema de alerta de atención del conductor, control del ángulo muerto, alerta de riesgo de colisión, etc.
La gama inicial, que arrancará su comercialización a principios de enero del próximo año, dispondrá de dos versiones de gasolina y otras tantas Diesel, en ambos casos con potencias de 130 o 180 CV. En gasolina arranca con el 1.2 tricilíndrico PureTech 130 con caja manual de seis marchas, al que sigue un 1.6 PureTech 180 de cuatro cilindros siempre asociado a la caja automática de ocho velocidades con convertidor de par, mientras que la oferta Diesel comienza con el 1.5 BlueHDi, con caja manual de seis velocidades o automática de ocho, y culmina con el 2.0 BlueHDi 180 CV, siempre con caja EAT8.
Como en el resto de modelos de familia PSA, sólo se ofrecerá sistema de tracción delantera, incluso en la variante híbrida enchufable que llegará a Europa en 2020, con una autonomía en modo exclusivamente eléctrica en el entorno de los 60 km y con una potencia total combinada de 225 CV. No obstante, para favorecer la tracción en condiciones de circulación complicadas, como barro, arena, nieve o gravilla, se ofrece un dispositivo Grip Control con sistema de ayuda de descenso en pendientes y cinco programas de funcionamiento, que promete mejor adherencia y puede limitar la velocidad máxima a 3 km/h en descensos pronunciados. Esta funcionalidad se ofrece en combinación a unos neumáticos M S montados sobre llanta de 19".
Citroën C5 Aircross 2019: grandes aptitudes fuera de asfalto
Hemos tenido la oportunidad de probar el C5 Aircross en condiciones realmente duras en Marruecos, circulando por carreteras de montaña y pistas sin asfaltar en muy mal estado con las dos versiones más potentes de gasolina y Diesel. En ambos casos destaca el excelente confort que proporciona la suspensión y la capacidad que ofrece para circular fuera del asfalto, si bien una dirección algo más rápida facilitaría el trabajo en zonas sinuosas. El 2.0 BlueHDi ofrece una excelente cifra de par y es capaz de suministrar un nivel de prestaciones brillante, con un 0 a 100 km/h en 8,6 s, 211 km/h de velocidad y un consumo medio de 4,9 l/100 km. No resulta pesado y, gracias al buen trabajo en insonorización (con cristales delanteros dobles), ofrece excelente confort acústico. Un punto más refinado resulta el PureTech 1.6 180, 110 kg más ligero que la versión de gasóleo, que logra acelerar de 0 a 100 km/h en 8,2 s y alcanza 219 km/h. También la cifra de consumo medio resulta interesante, con 5,7 l/100 km.
Citroën C5 Aircross 2019: 30 combinaciones diferentes
Siguiendo las últimas tendencias de la marca en materia de personalización, el C5 Aircross también ofrece muchas opciones, con 30 combinaciones exteriores, asociando los 7 colores de carrocería, una propuesta de techo bitono negro y 3 packs de color formados por inserciones de color del paragolpes delantero, los Airbump de las puertas y bajo las barras de techo. También cuenta con 5 ambientes interiores, además de los niveles de terminación Start, Live, Feel y Shine, además de una versión especial de lanzamiento en color gris grafito, denominada Comfort Class Edition, exclusiva para España y limitada a 300 unidades sobre la base del BlueHDi 180 con máximo nivel de equipamiento.
Citroën C5 Aircross Comfort Class Edition
Para el lanzamiento del modelo Citroën ha preparado una serie especial Comfort Class Edition limitada a 300 unidades, equipada con el motor 2.0 BlueHDi de 180 CV. Esta versión exclusiva, que tiene un precio especial de 32.490 euros, se distingue por su color gris platino con techo Black Top, pack color rojo y faros delanteros Full LED. Incluye en su equipamiento el sistema Highway Drive Assist, Grip Control con Hill Assist Descent, sistema de conectividad Citroën Connect NAV y ayuda al aparcamiento Park Assist.
Citroën C5 Aircross 2019: precios para España
La gama está compuesta por dos motores de gasolina y otros dos Diesel con potencias de 130 y 180 CV de potencia en cuatro niveles de acabado. Sus precios oficiales son los indicados a continuación (con las acciones de promoción y financiación podrían descontarse 2.500 euros).
Citroën C5 Aircross Start PureTech 130 S&S: 21.350 euros
Citroën C5 Aircross Live PureTech 130 S&S: 22.650 euros
Citroën C5 Aircross Live BlueHDi 130 S&S: 24.650 euros
Citroën C5 Aircross Feel PureTech 130 S&S: 25.150 euros
Citroën C5 Aircross Feel BlueHDi 130 S&S: 27.150 euros
Citroën C5 Aircross Shine PureTech 130 S&S: 27.650 euros
Citroën C5 Aircross Feel BlueHDi 130 S&S EAT8: 29.150 euros
Citroën C5 Aircross Feel PureTech 180 S&S EAT8: 29.250 euros
Citroën C5 Aircross Shine BlueHDi 130 S&S: 29.650 euros
Citroën C5 Aircross Feel BlueHDi 180 S&S EAT8: 31.250 euros
Citroën C5 Aircross Shine BlueHDi 130 S&S EAT8: 31.850 euros
Citroën C5 Aircross Shine PureTech 180 S&S EAT8: 31.950 euros
Citroën C5 Aircross Shine BlueHDi 180 S&S EAT8: 33.950 euros