Citroën 2CV, un coche con historia, visita España

Los amantes de los coches clásicos y del Citroën 2CV, en particular, están de enhorabuena; en este caso, con la celebración de la concentración mundial que reúne a los apasionados de este automóvil. Desde el 31 de julio hasta el 4 de agosto, el circuito de Motorland y la ciudad de Alcañiz (ambos, en Teruel) se pondrán sus mejores galas para acoger a miles y miles fans del fenómeno 2CV, uno de los coches eternos. Aprovechamos también para repasar brevemente la historia de este mítico modelo.

Jorge Serrano. Twitter: @JorgeMotor1

Citroën 2CV, un coche con historia, visita España
Citroën 2CV, un coche con historia, visita España

Mini, Ford T, Porsche 911, VW Escarabajo, Seat 600... hay automóviles en la industria de la automoción que han alcanzado la categoría de mitos. Uno de ellos es, sin duda alguna, el Citroën 2CV, el modelo quizás junto al DS Tiburón, más emblemático en la historia de la marca francesa.

 

Citroën 2CVPues bien, en este 2013 se celebra la XX Concentración Mundial del Citroën 2CV y los organizadores de este evento han elegido la provincia de Teruel para celebrar este encuentro mundial. Desde el 31 de julio hasta el 4 de agosto, miles y miles de aficionados al fenómeno 2CV llegados de todo el mundo, se darán cita en tierras turolenses.Durante los cinco días que durará el acontecimiento, tendrán lugar múltiples actividades tanto en el Circuito de Motorland y en el propio circuito urbano de Guadalope (Alcañiz). Todo aquel que quiera acudir a este evento, puede consultar toda la información en la web oficial del evento www.2cvspain2013.com.

 

Citroën 2CV, la historia de un icono

El Citroën 2CV es uno de los coches de mayor éxito comercial y con mayor legión de seguidores en todo el mundo. El nombre original en francés, "Deux Chevaux Vapeur", hacía referencia a los dos caballos de vapor según la medida de potencia fiscal. Su asequible precio y su sencillez de construcción fueron algunas de las claves de su éxito. De hecho, desde 1948 hasta 1990 se produjeron 5.118.889 unidades (3.872.583 unidades de la versión más popular con carrocería de turismo y 1.246.306 unidades en la variante furgoneta).

 

La configuración mecánica del Citroën 2CV era bastante sencilla. El icono francés estuvo impulsado por un motor de 375 cm3 de 9 CV, de dos cilindros opuestos que son refrigerados por aire y un radiador de aceite. Por su parte, en su esquema de suspensiones nos encontrábamos con brazos longitudinales sujetos en los extremos al chasis del coche. Unos resortes helicoidales eran los que tensaban dichos brazos. Todas estas peculiaridades técnicas se escondían en un coche de pequeñas dimensiones y ligero peso, concretamente un vehículo que medía 3,86 m de largo, por 1,48 m de ancho y 1,60 m de alto, mientras que la distancia entre ejes se situaba en los 2,27 m. Frente a la báscula, apenas pesaba 600 kg, todo un peso pluma.  

 

Con el paso de los años, poco a poco la original mecánica del Citroën 2CV fue evolucionando, hasta ofrecer versiones tope de potencia de 18 CV. Su popularidad traspasó las fronteras europeas y tuvo mucho tirón entre los fans del motor en Sudamérica. De hecho, en Argentina se fabricó una versión específica denominada 3CV.

 

Citroën 2CV, un coche de película

La popularidad de los coches a nivel mundial crece aún más si el modelo en cuestión ha aparecido en alguna película. Los filmes americanos tienen al Ford Mustang y al Chevrolet Camaro como dos de sus modelos predilectos, mientras que la saga 007 siempre ha estado vinculada a una larga pléyade de Aston Martin. Precisamente en una de las entregas del agente especial 007 es cuando podemos encontrar una de las apariciones estelares en cine del 2CV.

 

Citroën 2CV1981, película For Your Eyes Only (Sólo para sus ojos), el actor protagonista, Roger Moore, conduce a toda velocidad un 2CV en una persecución brutal para huir de los malos de turno, quienes viajaban a bordo de un Peugeot 504 Sedan. La historiografía cuenta que esta unidad del 2CV estaba trucada, pues montaba el motor flat-4 de un Citroën GS para conseguir más potencia y, por tanto, más velocidad.

 

Sin embargo y por la parte que nos toca a los fans del motor y cine españoles, el Citroën 2CV siempre estará asociado a la película Sor Citroën, un simpático film en el que una monja (interpretada por la actriz Gracita Morales) aprende a conducir en el coche francés, protagonizando multitud de cómicos momentos por las calles y carreteras de Madrid.

 

¿Habrá un Citroën 2CV del futuro?

Todo hace indicar que sí, que Citroën producirá un nuevo modelo que pretenderá ser un "revival" del clásico 2CV. De hecho, los casos más conocidos de "reencarnaciones" de modelos míticos han sido el Mini, el VW Beetle y el más reciente Fiat 500.

 

En el caso de la visión moderna del clásico de Citroën, en un primer momento está previsto que la versión de producción podrá estar lista en 2014. Su diseño final heredará muchos rasgos del prototipo C-Cactus y España parece que será el país donde se fabricará (aún sin confirmar, la planta madrileña de Villaverde Alto o la gallega de Vigo). Asimismo, todo hace indicar que este futuro 2CV pueda integrarse dentro de la gama DS, por lo que el nombre comercial que se baraja con más probabilidades es el DS2.

 

También te puede interesar...

- Citroën 2CV, lo probamos

- Citroën 2CV, las pequeñas historias de un best-seller