Los autobuses de la EMT de Madrid también dirán adiós al Diesel

Las calles de Madrid no verán más a partir del 2020 autobuses propulsados por mecánicas Diesel. La EMT calcula una drástica reducción de los gases de efecto invernadero de aquí al próximo 2022.

Adrián Lois. Twitter: loisSr_motor

Los autobuses de la EMT de Madrid también dirán adiós al Diesel
Los autobuses de la EMT de Madrid también dirán adiós al Diesel

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid, la EMT, ha presentado ante el Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) un proyecto llamado “Estrategia de movilidad urbana sostenible de EMT Madrid: sustitución de la flota de autobuses por tecnologías alternativas".

Bajo este nombre, se compromete a seguir su plan de conseguir una flota de autobuses cero emisiones o eco (poco contaminantes), mediante la incorporación de tecnologías híbridas, eléctricas y otras energías renovables. Es decir, hacer desaparecer los autobuses Diesel.

Su plan más inmediato es conseguir una flota libre de Diesel ya el próximo año 2020, enmarcándose así en los llamados Proyectos Clima del Fondo de Carbono para una Ecología Sostenible, dirigidos hacia un modelo bajo en carbono en el sector del transporte. Mediante estos proyectos, la EMT venderá los denominados “créditos de carbono": éstos no son más que reducciones verificadas de emisiones de CO2, un instrumento económico (contemplado en el Protocolo de Kioto) por el cual cada crédito equivale a una tonelada de dióxido de carbono que se ha dejado de emitir a la atmósfera.

El cálculo de la EMT está claro: entre 2019 y el 2022, la empresa madrileña dejará de emitir unas 21.300 toneladas de gas de efectos invernadero a la atmósfera, lo que se transformará unos ingresos de 207.000 euros por la venta de los mencionados créditos de carbono.

Madrid Central: el Ayuntamiento confirma qué día comenzará a multar y cómo

Relacionado

Madrid Central: el Ayuntamiento confirma qué día comenzará a multar y cómo

Dónde están los 10 radares que más multan en Madrid: recaudan 50 millones al año

Relacionado

Dónde están los 10 radares que más multan en Madrid: recaudan 50 millones al año