Madrid Central: el Ayuntamiento confirma qué día comenzará a multar y cómo

Tras tres meses y medio de prueba y de notificaciones sin castigo a los conductores, el Ayuntamiento de la capital ha anunciado que comenzará a multar por incumplir las restricciones de Madrid Central.

Alberto de la Torre. Foto:Cordon Press Twitter: @autopista_es

Madrid Central: el Ayuntamiento confirma qué día comenzará a multar y cómo
Madrid Central: el Ayuntamiento confirma qué día comenzará a multar y cómo

Madrid Central, uno de los proyectos estrella de Ahora Madrid, entrará en pleno funcionamiento a partir del próximo 15 de marzo. Desde ese día, todos aquellos que sobrepasen los límites marcados por la doble franja roja pintada en el asfalto, y que incumplan los requisitos para ello, serán sancionados.

Rita Maestre, portavoz del Ayuntamiento, ha confirmado tras la Junta de Gobierno la fecha de la implantación definitiva, además de asegurar que hasta mediados de este mes, el Consistorio había avisado a 822 conductores de que estaban circulando incumpliendo las normas.

Sobre el descenso del tráfico en el centro de la capital, según el Ayuntamiento el volumen de vehículos en la Gran Vía ha descendido un 25,8 por ciento (sin tener en cuenta la huelga de taxis) y en el perímetro de la zona delimitada en un 3,7 por ciento. Además, Maestre también ha señalado que la demanda en transporte público ha aumentado en un 3 por ciento los días laborables y un 6 por ciento los festivos.

Madrid Central: el Ayuntamiento confirma qué día comenzará a multar y cómo

Todas las restricciones por nivel de contaminación

Quiénes pueden circular por Madrid Central

Si quieres saber si puedes circular por Madrid Central, lo primero que debes hacer es poner la etiqueta de la DGT a tu coche. A partir de ahí, las restricciones que encontrarás en el caminó serán variables en función de las emisiones contaminantes de tu coche.

En el caso de que seas residente, lo primero que debes tener en cuenta es que, tengas pegatina o no, no tendrás ningún problema para acceder al centro de Madrid. Al menos hasta 2025, momento en el que los vehículos de gasolina anterior al año 2000 y los Diesel anteriores a 2006 (es decir, aquellos que no llevan etiqueta de la DGT) también tendrán restringido el paso.

Si, por el contrario,no eres residente pero sí un invitado por él, tendrás permitido el acceso con cualquier vehículo con etiqueta, aunque los B y los C sólo podrán aparcar en el barrio de la persona que invita. En el caso de que no cuentes con etiqueta, sólo podrás acceder al centro de Madrid con tu coche hasta 2020.

Por último, los que ni son residentes ni invitados, no podrán acceder si no cuentan con etiqueta. En el caso de que tu coche cuente con el distintivo B o C, sólo podrás entrar en el área restringida si el destino es un garaje, tanto público como privado. Por último, con las pegatinas Eco y Cero emisiones, no tendrás restricciones al paso, aunque con la Eco sólo puedes aparcar dos horas en zona SER.

Otro caso a tener en cuenta es el de las motos, de libre circulación con las etiquetas B o C entre las 7:00 horas y las 22:00 horas (fuera de este horario tendrán que tener como destino un garaje) y sin restricciones para las Eco y Cero emisiones. Por el contrario, aquellas sin pegatina no podrán acceder, aunque los requisitos para no conceder pegatina a estos vehículos son más flexibles que en el caso de los coches.

Madrid Central: el Ayuntamiento confirma qué día comenzará a multar y cómo

Perímetro de Madrid Central

La multa por incumplir la normativa de Madrid Central

En cuanto a la cuantía de la multa por sobrepasar los límites de Madrid Central sin permiso será de 90 euros, 45 en pronto pago. La misma, por tanto, que aquellos castigos económicos relacionados con la movilidad de la capital madrileña. Para asegurar que los conductores cumplen con la normativa, 115 cámaras vigilan ya el acceso a la zona perimetrada, con controles en todas las calles aledañas.

Todas las claves de Madrid Central: preguntas y respuestas para evitar las multas

Relacionado

Guía de Madrid Central: cómo y dónde circular ya para evitar las multas

Madrid Central no soluciona el problema del ruido

Relacionado

Las restricciones de Madrid Central no solucionan el problema del ruido