Así es el dispositivo para coches que puede salvar muchas vidas… y que será obligatorio

En menos de 3 años será obligatorio en todos los coches nuevos, pero ya existen etilómetros adaptados a la normativa europea que inmovilizan el vehículo si detectan que el conductor supera los niveles máximos de alcohol. Te presentamos hoy el Dräger Interlock.

Así es el dispositivo para coches que puede salvar muchas vidas… y que será obligatorio
Así es el dispositivo para coches que puede salvar muchas vidas… y que será obligatorio

La Unión Europea ya ha comenzado a actuar. El proceso será aún lento, más de lo deseable, pero al menos ya se aprecia por primera vez una verdadera determinación en acabar con una de las grandes lacras al volante: el alcohol, factor concurrente en hasta un 26 por ciento de los accidentes mortales en carretera, según los datos de 2018. Junto a otros 11 nuevos sistemas de seguridad, tan importantes como las cajas negras en automóviles o la frenada autónoma de emergencia, el Parlamento europeo ya ha acordado implantar de manera obligatoria los alcoholímetros inmovilizadores. A partir de mayo de 2022 tendrán que estar ya instalados de serie en todos los vehículos nuevos, mientras que en mayo de 2024 la regulación afectará ya también a todos los modelos existentes.

En realidad, estos dispositivos que bloquean el coche si detectan que el conductor supera los niveles máximos de alcohol no son nuevos. Países como Francia llevan más de 6 años planteando su regulación y obligando, como también Suecia, a su implantación en vehículos de transporte de pasajeros o mercancías peligrosas. Y marcas como Volvo también lo han probado, aunque finalmente parece que optan por instalar cámaras que detecten el estado del conductor.

Hoy existen además distintos dispositivos que cuentan ya con homologación europea y cuya interfaz servirá para instalarlos en los coches cuando, definitivamente, sean obligatorios. Uno de los más avanzados es el sistema Interlock de Dräger, una compañía alemana especializada en la fabricación de equipos y técnicas para la detección y análisis de sustancias nocivas para la salud. Pero, ¿cómo funciona exactamente?

Así es el dispositivo para coches que puede salvar muchas vidas… y que será obligatorio

El alcoholímetro inmovilizador, obligatorio a partir de 2022

Así funciona un alcoholímetros inmovilizador

Mediante un aparato de última generación equipado con un sensor electroquímico, el sistema Interlock de Dräger mide el grado de alcoholemia en aire espirado. Una vez instalado, al poner en marcha el vehículo comienza inmediatamente la prueba de detección para realizar un cálculo de la concentración de alcohol, siendo capaz además de distinguir si el porcentaje se encuentra en aire espirado o en la boca. A través de una pantalla a color, el conductor tendrá una lectura rápida de los resultados.

Si la medición es favorable, no habrá mayor problema: se puede proceder de inmediato al arranque del vehículo. Sin embargo, en caso contrario, el sistema inmoviliza el vehículo impidiendo su puesta en marcha. Es por tanto un nuevo hábito para la conducción al que nos acostumbraremos en pocos años… y bien que lo aplaudimos. Y si pudiera ser obligatorio antes, mucho mejor.

El ‘radar anti-borrachos’ ya está aquí

Relacionado

El ‘radar anti-borrachos’ ya está aquí

Al volante, ni una gota de alcohol: falsos mitos que no funcionan al pasar un control

Relacionado

Al volante, ni una gota de alcohol: falsos mitos que no funcionan al pasar un control