Acuerdo en la UE: los coches nuevos tendrán que recortar aún más sus emisiones en 2030

Los coches nuevos deberán emitir el 37,5% menos de C02 ese año respecto a 2021, mientras que las emisiones de las furgonetas deberán ser un 31% menores.

Mónica Alonso

La UE acuerda el recorte de las emisiones de efecto invernadero de los coches en 2030
La UE acuerda el recorte de las emisiones de efecto invernadero de los coches en 2030

Representantes del Parlamento Europeo y de la Comisión Europea han alcanzado este lunes un acuerdo para reducir las emisiones de dióxido de carbono de los nuevos coches en un 37,5% en 2030. Un acuerdo que también fija el límite para las furgonetas, que será del 31% para ese mismo año en relación a los niveles que se registren en 2021.

Hasta alcanzar este objetivo, que va más allá de lo acordado por los países miembro el pasado mes de octubre, aunque se queda por debajo de lo demandado por la Eurocámara, se dará un paso intermedio, según informaron fuentes comunitarias. Así, en 2025, se les exigirá a los fabricantes que ya hayan reducido en un 15% las emisiones de los coches nuevos para alcanzar más adelante el 37,5% final.

Este pacto es el resultado de nueve horas de negociaciones en las que se enfrentaron las posturas de los principales países productores de coches con las de los eurodiputados más concienciados con la lucha contra el calentamiento global y el cambio climático.

Así, Alemania, con un sector automovilístico de 423.000 millones de euros en 2017, ha alertado de las consecuencias de unos objetivos demasiado estrictos, mientras que la ministra de Sostenibilidad de Austria, Elisabeth Koestinger, ha indicado que “es un importante gesto en nuestra lucha contra el cambio climático".

“Con esta legislación, estamos estableciendo los objetivos e incentivos correctos para abordar las emisiones en el sector del transporte", añadió, por su parte, el comisario de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, quien afirmó también que “ayudará" a la industria europea a “abrazar la innovación hacia la movilidad de cero emisiones" y permitirá que lidere la producción de vehículos limpios.

El acuerdo debe ser aprobado ahora formalmente por el Parlamento y el Consejo Europeo y entrará en vigor “de inmediato" cuando sea publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea. Asimismo, este nuevo acuerdo sobre emisiones forma parte del paquete de movilidad limpia y es clave para que la UE pueda cumplir los compromisos adquiridos en el Acuerdo de París.

Todos los coches Diesel que no (y sí) pasarían los nuevos límites de emisiones

Relacionado

Todos los coches Diesel que no (y sí) pasarían los nuevos límites de emisiones

La Comunidad de Madrid tendrá protocolos anti-contaminación en ciudades de más 50.000 habitantes

Relacionado

Madrid tendrá protocolos anti-contaminación en ciudades de más 50.000 habitantes

La bajada de las ventas Diesel está provocando un aumento en las emisiones de CO2

Relacionado

La bajada de las ventas Diesel está provocando un aumento en las emisiones de CO2