Más accidentes con la instalación de las cámaras de semáforo en rojo

En Estados Unidos se calcula una caída del 18,7 por ciento en la instalación de las cámaras de control de semáforo en rojo, por su ineficacia a la hora de prevenir accidentes

Miriam Montero. Twitter: @autopista_es

Más accidentes con la instalación de las cámaras de semáforo en rojo
Más accidentes con la instalación de las cámaras de semáforo en rojo

Mientras que en la ciudad de Madrid sigue aumentando la instalación de equipos de control de semáforo en rojo para la mejora de la seguridad del tráfico, en ciudades al otro lado del charco comienzan a plantearse, con estadísticas en mano, la eficacia de estos dispositivos.

En un estudio elaborado por el Departamento de Seguridad de Carreteras y Vehículos Motorizados del estado de Florida se ha detectado un aumento del 14,6 por ciento del número de accidentes después que las cámaras conocidas como ‘foto-rojo’ fueran instaladas (las estadísticas solo reflejan los accidentes donde hubo lesiones o los vehículos quedaron dañados seriamente).

En este sentido, el Ayuntamiento de la ciudad de Tampa ha manifestado su malestar por las perspectivas no cumplidas de las cámaras de semáforo de luz roja sobre el descenso del número de accidentes de tráfico. Muy al contrario, en las 23 intersecciones donde se encuentran instaladas estas cámaras, se ha incrementado entre el 40 y el 51 por ciento el número de percances. Por ello, ha declarado su intención de rescindir el contrato cuando les cumpla el próximo mes de abril. De ser así, se uniría a la larga lista de municipios de Estados Unidos que han dejado de utilizar este sistema.

Se calcula en un 18,7 por ciento la caída en la instalación de estos dispositivos desde 2012, debido al rechazo de la ciudadanía estadounidense que lo consideran una medida recaudatoria que no promueve la seguridad.

Sentencias condenatorias del sistema ‘foto-rojo’ en España

El sistema ‘foto-rojo’ no para de generar polémica también en nuestro país, donde se van sucediendo las sentencias judiciales anulando las sanciones impuestas mediante este dispositivo de captación de infracciones.

“La fotografía es cualquier cosa menos concluyente”, afirma la última sentencia dictada por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 3 de Madrid. En ella se ha condenado al consistorio madrileño al pago de 200 euros de costas y ha anulado la sanción de 200 euros y la detracción de cuatro puntos que el Ayuntamiento había impuesto a un automovilista por rebasar, presuntamente, un semáforo en fase roja en el Paseo de la Castellana, a la altura del número 167.

Esta resolución judicial se une a las decenas de sentencias judiciales promovidas por los servicios jurídicos de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), ante los distintos Juzgados de lo Contencioso-Administrativo de Madrid y pone en evidencia la falta de garantías del sistema utilizado por el Ayuntamiento desde noviembre de 2009, para captar supuestas infracciones por rebasar los semáforos en rojo en 26 intersecciones de la capital.

Mientras, el Ayuntamiento de Madrid anuncia para mañana, 2 de febrero, la activación de seis nuevos semáforos-radar, que se unirán a los 26 ya existentes. Según datos de la AEA, hasta octubre de 2015 con este sistema se han formulado 18.208 denuncias que han obtenido una recaudación de más de 3.500.000 euros.

También te puede interesar

Madrid tendrá 6 nuevos puntos de control de semáforo en rojo

Semáforos con cámara en Madrid, ¿dónde están?

Anuladas multas realizadas por cámaras de semáforos