Arrancan las 24 Horas de Barcelona

Los aficionados al mundo del motor tienen una importante cita este fin de semana en el Circuito de Cataluña, donde se desarrollará la V edición de las 24 Horas de Barcelona. El equipo Gabord Competición (Jordi Gené, Joan Vinyes, Joaquín Folch y Carlos Palau) parte como favorito.

Arrancan las 24 Horas de Barcelona
Arrancan las 24 Horas de Barcelona

Los 76 equipos inscritos en las 24 Horas de Barcelona tomarán la salida mañana sábado, a las 12 del mediodía, para finalizar a la misma hora del domingo.

Entre los participantes hay pilotos profesionales, periodistas del motor y apasionados del deporte. Los favoritos, en principio, son los componentes de la formación Gabord Competición – Jordi Gené, Joaquín Folch, Carlos Palau y Joan Vinyes, quien debuta en el equipo-. Gené y Folch ya saben lo que es ganar esta prueba (han obtenido el triunfo en 2000 y 2001), así como Palau, que también subió a lo más alto del podio el año pasado.

Sin embargo, llevar el BMW 320 D hasta el primer puesto no será sencillo, ya que Anselm Llovera, Óscar Nogués y los hermanos Jordi y Enric Codony, (en el "Team Codony Sport"), al volante de un Clio Sport 2.0 16V, o pilotos como el experto en el Dakar Joan "Nani" Roma (que estará con Jaume Caralt y los periodistas Pere Prat y Quico Pla a los mandos de un Seat León) serán duros rivales.

Hyundai pondrá en la pista cuatro Accent, pilotados por miembros de la Guardia Civil como Santiago López-Valdivieso o periodistas como Ramiro Mansanet (Coche Actual), Alberto Díez (Auto Verde 4x4), Juan Collín, Fernando Gómez Blanco o Ignacio Eguiara (todos ellos de Automóvil). Luis Alberto Izquierdo –redactor de Autopista- se encargará de coordinar la actuación de tres de los cuatro vehículos de la marca coreana.


Carlos Gracia (Presidente de la Real Federación Española de Automovilismo) y Jordi Vilajoana (consejero de Cultura de la Generalitat de Cataluña) tampoco se perderán el evento.

Para todos los gustos
Con el fin de que el público encuentre actividades variadas a lo largo de 24 horas, la zona de las gradas y sus alrededores se han acondicionados con bares, tiendas y un área de ocio. Además, los espectadores también podrán presenciar el Maxi Tuning Show, una concentración a la que el año pasado asistieron más de 50.000 personas.

En 2002, la organización espera 1.000 vehículos, que mostrarán sus ejercicios de diseño. Los participantes deben inscribir su coche en la puerta del circuito, donde los comisarios realizarán una primera selección.

Una vez en el paddock, los propietarios podrán mostrar las modificaciones realizadas en sus automóviles (interiores, exteriores y equipos de audio). Un jurado se encargará de elegir, el domingo –tras la llegada de la carrera-, al vencedor, que obtendrá un Toyota Yaris modificado por el equipo de una revista del sector del "tuning".

Además de estas actividades, se llevarán a cabo varios conciertos. El precio de la entrada para todos los espectáculos, en los el que se incluye el acceso al circuito para ver la carrera, es de 10 euros (1.664 pesetas).