Anna Birulés defiende a los fabricantes de automóviles

El Gobierno español, a través de su ministra de Ciencia y Tecnología, Anna Birulés, ha hecho suyas las tesis de los fabricantes de coches en el proceso de liberalización del sector. Birulés cree que hay que abrir el mercado, pero no del todo.

La ministra (en la foto) considera que "la posición actual de los fabricantes es la de reconocer que el sistema actual es excesivamente rígido y que es necesario avanzar". Birulés cree que esta postura "apunta hacia una apertura de este proceso sin llegar al extremo de una liberación total".

Como se sabe, la Comisión Europea trabaja en estos momentos en la redacción definitiva del nuevo reglamento de distribución de vehículos nuevos. Esta normativa, que entrará en vigor en octubre, quitará a las grandes compañías fabricantes el control de la distribución, que, hasta ahora, ejercen a través de concesionarios en régimen de exclusividad.

La ministra asegura que su Gobierno "coincide con el enfoque de los constructores automovilísticos y de la totalidad del sector".

Desde Anfac, la patronal de los fabricantes, se han saludado estas declaraciones. Su presidente, Luis Valero, asegura que las marcas se conforman con que el Ejecutivo español se alinee con las tesis de los países más importantes en la fabricación de coches en Europa, como son Francia, Alemania e Italia. En estas naciones, los Gobiernos se oponen en gran medida al desarrollo de la nueva normativa europea.

Birulés, que asistió ayer a la entrega del premio al Coche del Año en España, tuvo también palabras de aliento para el sector, señalando que el coche es el producto en el que más rápida y más fácilmente se aprecia el desarrollo en tecnología y seguridad. En cuanto al cierre de la planta de componentes de Lear en Cervera, Lérida, la ministra precisó que la situación actual es de diálogo abierto, pero recordó también que es la Generalitat de Cataluña la que tiene la última palabra.