Analizamos las seis generaciones del Opel Astra: ¿con cuál te quedas?

El Opel Astra es uno de los coches compactos del segmento C más populares en Europa. Analizamos las diferentes generaciones de este modelo, un vehículo que fue Car of The Year en Europa en 2016.

Juan Carlos Payo

Las seis generaciones del Opel Astra, al detalle
Las seis generaciones del Opel Astra, al detalle

Opel Astra F 1991-1997

1991 2000 Astra F 7164
Opel Astra F 1991

El Opel Astra F hizo su estreno mundial en 1991, siendo la séptima generación de un modelo compacto de Opel tras la exitosa vida de las variantes Kadett desde 1936. El nuevo modelo pasó a tomar la denominación Astra que ya se empleaba en la matriz británica Vauxhall desde 1980. Aquel primer Astra sería el modelo más vendido de Opel hasta esos momentos con una producción de 4,13 millones de unidades entre 1991 y 1997. Se caracterizaba por un diseño moderno con más espacio interior y confort, además de por montar unos sistemas de seguridad inusuales en su segmento por aquel entonces.

Opel Astra G 1998-2004

1998 2005 Astra G 40769
Opel Astra G a la venta entre 1998 y 2004

 

Turno para el Opel Astra G, a la venta entre 1998 y 2004 que se ofreció como hatchback de tres y cinco puertas y con carrocería familiarMás adelante se sumarían una silueta sedán, un coupé y un cabrio. ¡Seis opciones de carrocería en total!  La seguridad activa se mejoró con un aumento del 30 por ciento de la potencia de los faros. Combinaba comodidad -10 centímetros más de batalla que en la generación anterior- con una conducción ágil y segura.

Opel Astra H desde 2004

2004 2010 Astra H 203411
Opel Astra H 2004-2010

La antepenúltima entrega del Opel Astra –si no contabilizamos el modelo que se está lanzando en estos momentos- correspondió a la serie H  y aquí el gran titular era que se ofrecía con una gama mecánica de doce motores que iban de los 90 a los 240 CV. Todo esto combinado con ​​siete variantes de carrocería para vender más de 2,7 millones de unidades. Esta tercera generación del Opel Astra presumía de innovaciones tecnológicas como el chasis adaptativo IDSPlus con control electrónico de amortiguación continua, así como el sistema de faros delanteros adaptativos con luz de curva dinámica

Opel Astra J 2009-2018

2009 2018 Astra J 508475
Opel Astra J 2009-2018

Entre 2009 y 2015 conoceríamos el Opel Astra J que siguió apostando por tecnología de segmentos superiores como el sistema de reconocimiento de señales de tráfico informando de límites de velocidad y prohibición de adelantamiento, así como asistente de salida de carril, evolucionar los faros adaptativos. También en esta generación empezaron a ser un plus los asientos delanteros con certificación de confort AGR.

Opel Astra K 2016-2021

Opel Astra K 2016
Opel Astra K 2016

Por último, y sin contabilizar la nueva generación del Opel Astra ya presentada y que hemos conducido recientemente, entre 2015 y 2021 el Opel Astra K presumiría de haber logrado el Car of the Year 2016. Era un coche mucho más ligero que su predecesor en hasta 200 kg, pero más espacioso aunque su longitud se había reducido. Se vendería ya solo como compacto y familiar eliminando la carrocería GTC de generaciones anteriores. Nuevo paso adelante a nivel de seguridad incorporando lo más puntero a nivel de ADAS.

Opel Astra L desde 2022

08 Opel Astra 518229
Opel Astra L desde 2022

Y ahora turno para el Opel Astra L, el primero en incorporar motorizaciones con hibridación –enchufable en este caso, a la espera de una variante 100% eléctrica el año próximo-, aunque también se ofrece con gasolina convencional y Diesel. Estará disponible primero con carrocería compacta de cinco puertas a la espera en la segunda mitad del año de la variante familiar Sportstourer.

Ford Focus 2022 1

Galería relacionada

Ford Focus y Opel Astra 2022: el nuevo gran duelo de compactos

Archivado en:

Los mejores nuevos compactos de 2022, frente a frente, Ceed, Astra, Focus, Golf y Corolla

Relacionado

Los mejores nuevos compactos de 2022, frente a frente: Ceed, Astra, Focus, Golf y Corolla