Si estás buscando tu coche perfecto, el alquiler siempre es una gran opción que, además, se adapta a cada situación concreta. Como vehículo para unas vacaciones, para hacer una mudanza, para darte un capricho o, simplemente, como tu opción preferida para salir de viaje si vives en una gran ciudad y careces de automóvil para tu día a día.
Por ello, las opciones y ofertas son casi infinitas cuando introducimos en el buscador de Google las palabras “alquilar coche". Pero nos hemos puesto manos a la obra, nos hemos arremangado y te traemos un recopilatorio de ofertas para mostrarte, sea lo que sea lo que estés buscando, los mejores alquileres baratos de coches.
Alquileres baratos de coches: las mejores ofertas
Antes de nada, dejaremos un par de detalles sobre nuestras búsquedas para entender mejor los precios. En primer lugar, hemos dividido por tamaños cada vehículo en función de aquello para lo que quieras utilizarlo. Lo segundo es que los precios corresponden a alquileres por día y a las opciones más baratas, por lo que si juegas con distintos tipos de seguro y de política de combustible te encontrarás precios mayores, pero también menores (por día) si el alquiler dura varios días. Al final te dejamos una pequeña guía con algunos aspectos a tener en cuenta antes de alquilar tu coche.
Alquileres baratos de coches: vehículo pequeño para las vacaciones
Estamos en verano y muchos quieren cambiar el calor infernal de la Península por una agradable visita a Canarias y a las Baleares. Recorridos cortos y poco equipaje convierten la opción de alquilar un utilitario en la mejor y más utilizada. Además, nos ayudará a ahorrar combustible y a ver las cosas tranquilamente, con potencia contenida a golpe de acelerador.
Y entre todas las opciones disponibles, nosotros nos quedamos con Cicar, una empresa que opera en Canarias y que ofrece un Fiat 500, un Ford Fiesta o un Opel Corsa (dependiendo de disponibilidad) desde 38,69 euros cada día.
Alquileres baratos de coches: vehículo mediano para viajes más largos
Si eres de los que carece de un coche para todos los días y utilizar regularmente los vehículos de alquiler para tus viajes más largos o si vienes desde las islas y te has planteado conocer la Península durante tus vacaciones, lo más probable es que necesites un motor con más potencia, con mayor amplitud interior y maletero más grande.
Todos estos condicionantes nos han llevado a elegir entre los compactos y las berlinas de menor tamaño. En esta ocasión optamos por Goldcar (que además es una gran opción para los jóvenes, pues algunas empresas no te dejan alquilar si tienes menos de 26 años) y nos quedamos con un Ford Focus por 64,27 euros o un Audi A4 por 70,75 euros.
Alquileres baratos de coches: disfruta a lo grande de tus vacaciones
Llevas 11 meses esperando que llegara este momento. Desactivar el despertador, vivir sin prisas y disfrutar de unas más que merecidas vacaciones. Si eres de los que quiere exprimir al máximo sus días libres y no te importa gastar un poco más de dinero, un descapotable puede ser una gran opción.
Esta vez hemos entrado en la página de Sixt, donde hemos encontrado un Audi A3 Cabrio (o similar) por 347,98 euros cada día. Disfruta a cielo abierto y olvídate de los problemas del día a día, que no siempre estamos de vacaciones.
Alquileres baratos de coches: el deportivo de tu vida
Quizás el capricho de tu vida, sea en vacaciones o no, y no vamos a negar que no sea caro. ¿Cuántas veces has soñado con conducir algunos de los coches más prestacionales del mundo? Estética inigualable, un sonido delicioso y toda la potencia que puedas imaginar a golpe de acelerador.
Sin reparar en gastos, hemos echado un ojo a las posibilidades que ofrece Drive GT y hemos elegido un Ferrari 488 GTB desde 1.598 euros el día. Aunque si quieres algo aún más exclusivo, en Beneluxcars puedes hacerte con un Aston Martin Vanquish V12 durante 6 horas por 2.220 euros, lo suficiente para hacer una escapada a una carretera de montaña, disfrutar de una comida (cuyo precio nos parecerá irrisorio) y volver a la ciudad para entregar las llaves con la lagrimilla asomando.
De todas maneras, estos precios tómalos como referencia, ya que este tipo de alquileres suelen tener algunas exigencias que, evidentemente, no se imponen cuando contratamos vehículos de nuestro día a día.
Alquileres baratos de coches: furgonetas
Y, por último, si buscas algo práctico, qué mejor que una furgoneta. De todos los tamaños en función de lo que necesitemos, desde una pequeña obra a una mudanza o una escapada de largo recorrido en la que necesitarás guardar una tienda de campaña, tablas de surf y un colchón.
Como decimos, dependiendo lo que busques hay grandes diferencias de precio, pero las furgonetas suelen ser mucho más baratas que el resto de vehículos si atendemos a su tamaño practicable. Así, en Hertz ofrecen una Volkswagen Caddy desde 35 euros cada día, como opción más modesta, y una Volkswagen Crafter por 90 euros donde podrás cargar todo lo que te imagines, como la oferta más cara.
Alquileres baratos de coches: qué debes tener en cuenta
Ya te has decidido por un modelo concreto pero cuando has ido a contratar la opción deseada te has visto nadando en un mar de dudas. Seguros, coberturas, franquicias, depósitos, políticas de combustible, edad del conductor, la posibilidad de añadir uno más la habitual, tarjetas de crédito, de débito… Sabemos que la primera vez que alquilas un coche no es sencilla, por ello, vamos a repasar algunos detalles a tener en cuenta antes de hacer el pago de nuestra reserva.
Lo primero que tienes que tener claro antes de contratar un coche es que, si quieres evitar sustos innecesarios, el precio que veas en un primer momento rara vez coincidirá con lo que termines pagando. Antes de nada te recomendamos contratar el vehículo sin prisas y leyendo el contrato al completo.
Alquileres baratos de coches: franquicias, seguros, coberturas…
Sabemos cómo conducimos nosotros, pero no el resto de conductores. Y aunque no seamos ningún peligro en la carretera, siempre puede haber un imprevisto o tener algún problema con que alguien ralle el coche si lo aparcamos en la calle.
Lo normal es que el primer precio anunciado excluya cualquiera de estas situaciones, pues los seguros básicos de los coches de alquiler apenas cubre los daños a terceros, tanto civiles como los de los coches, pero no los del coche de alquiler. Dichos daños sobre el vehículo que conduces suelen estar contemplados por las franquicias.
Una franquicia es el dinero máximo que pagarás en caso de que el automóvil presente algún desperfecto a la hora de entregar el coche. Los precios varían mucho y suelen reducirse con un incremento en la cantidad abonada por día. De esta manera, nos podemos encontrar franquicias de 300 euros o de 3.000 euros. En caso de accidente o de que alguien reventara una ventanilla por la noche, ésta cantidad será la máxima que pagaremos.
De igual modo, también se suelen ofrecer contratos más caros en los que los coches están protegidos a todo riesgo, por lo que no tendremos ningún problema en caso de accidente o de acto vandálico.
Alquileres baratos de coches: depósitos o retención en las tarjetas
Otra política común que debes tener en cuenta son los depósitos que puedes estar obligado a dejar a la hora de retirar el vehículo. Este dinero se suele retener en las tarjetas, es decir, la compañía no podrá utilizar ese dinero pero tú tampoco podrás gastarlo. De esta manera, la empresa se cubre las espaldas en caso de que devuelvas el coche en mal estado.
Ten en cuenta que es posible que estés pagando un suplemento para reducir, o eliminar, los seguros con franquicia pero que luego te retengan en la tarjeta una cantidad desorbitada de dinero. Echa cuentas y lee todo el contrato bien, ya que este dinero se suele utilizar para el pago de posibles multas o de limpieza del coche si se devuelve excesivamente sucio. Asegúrate de saber qué cubre el seguro y qué el depósito para no tener sorpresas desagradables.
El tiempo de devolución del dinero, o de liberación en la tarjeta, varía de una compañía a otra y puede ser de 24 horas después de devolver el vehículo o hasta de un mes. Además, ten en cuenta que no todas las compañías aceptan tarjetas de débito, algunas requieren tarjeta de crédito.
Alquileres de coches baratos: política de combustible
Otro aspecto a tener en cuenta es la política de combustible, que suele tener distintas modalidades. La mejor opción es full-full, pues el coche lo recibes con el depósito lleno, lo devuelves con la misma cantidad de combustible y sólo pagas por lo que has utilizado, con el aliciente de que puedes elegir dónde echar gasolina.
Otra posibilidad es recibir el coche lleno y desentenderte a la hora de entregarlo, pasando la compañía un recibo por valor del dinero gastado en rellenar el depósito. La última es pagar un depósito de combustible al recibir el coche y devolverlo con la cantidad de litros que prefieras. Personalmente, desaconsejo cualquiera de estas dos prácticas, ya que los precios aplicados por la compañía suelen estar excesivamente inflados y optando por el full-full sólo gastas lo que realmente utilizas.
Alquileres de coches baratos: edad del conductor y segundo conductor
Antes de alquilar un coche ten muy claro quién va a ser la persona que conduzca. Si vas a hacer muchos kilómetros o pretendes salir por la noche, lo mejor es que añadas un segundo conductor, de esta manera os podréis turnar, tanto a la hora de poder tomar alguna copa por la noche, como para dar descanso al compañero en un viaje largo. En caso de que alguien conduzca sin estar contemplado en el contrato y sufres un accidente, la empresa puede justificar negligencia por tu parte y te tocará pagar todos los daños.
Si eres joven, ten en cuenta que los conductores menores de 26 años suelen suponer un incremento en el precio e, incluso, hay compañías que directamente impiden el alquiler de sus vehículos a personas con esta edad. Del mismo modo, es posible que te exijan unos años mínimos de carnet de conducir para poder ponerte al volante.
Alquileres baratos de coches: kilometraje y paso de la frontera
Por último, ten muy claro cuántos kilómetros como máximo esperas hacer durante los días que tengas contratado el automóvil. La mayoría de los contratos contemplan una barrera que no puedes superar y que, en caso de hacerlo, te supondrá pagar un extra de dinero por kilómetro recorrido.
Del mismo modo, si vas a cruzar la frontera, tan común en coches alquilados en los Pirineos, por ejemplo, es posible que te exijan un plus sobre el precio que aparece en la página web y que, del mismo modo que si conduce un conductor no contemplado, si tienes un accidente en otro país y no has avisado con anterioridad, pagarás todos los daños ocasionados por negligencia.