El nombre del SUV urbano que llegará en 2024 aún no se sabe, aunque el medio francés L’argus ha realizado ya incluso una ilustración exclusiva del modelo. Cabe recordar que Alfa Romeo dio las primeras pistas sobre este inédito coche en junio de este mismo año.
SUV urbano
Se trata de un SUV del segmento B. En las imágenes que proporcionó Alfa Romeo se podía ver claramente el nuevo cuadro de instrumentos digital y la silueta del primer modelo eléctrico de la marca italiana, lo único con lo que no contará será el exclusivo 33 Stradale, del que solo se producirán 33 unidades.
La ilustración del medio francés muestra un diseño convencional con elementos distintivos para destacarse entre sus competidores de Stellantis. El SUV usará la plataforma e-CMP y motores y batería del grupo Stellantis en la versión BEV.
Diseño
Parece que el SUV compacto mantendrá la esencia de la marca en términos de estilo. A su vez contará con las míticas llantas “Teléfono” y con la característica parrilla triangular invertida que es tan apreciada por la marca turinesa. No obstante, es posible que en la parrilla no cuente con el logo de la marca, que suele ubicarse en la parte superior del capó.
En la parte inferior del paragolpes es probable que presente una amplia entrada de aire, similar a la que se encuentra en el modelo Tonale. La principal novedad son los faros y su firma lumínica, caracterizada por una forma de ‘C’, algo antes que la marca nunca había hecho, por tres líneas de luces que continúan desde la parrilla y junto a otras dos en la parte inferior que acentúan el diseño de los faros.
Su silueta muestra un diseño convencional, menos por la línea de la cintura elevada en la parte trasera que llega casi hasta la mitad del pilar C, estando a la altura de las manijas de las puertas traseras, que son invisibles.
A game-changing #SportyUrbanVehicle is on the horizon. What will be the name of our new Alfa Romeo? Take a guess in the comments below 👇🏻 #AlfaRomeo pic.twitter.com/xVGEgS12UL
— Alfa Romeo (@alfa_romeo) June 7, 2023
Esto, junto con su techo bitono le da un aspecto dinámico al SUV urbano. Su parte trasera no contempla formas parecidas a las del Stelvio o el Tonale, por lo que opta por líneas más rectas y horizontales. El diseño de las luces traseras sí es similar al del Tonale, aunque en este caso están enmarcadas en una banda negra gruesa que se extiende desde el parabrisas trasero.
El paragolpes es prominente al ser negro, sugiriendo robustez a pesar de que vaya a ser un urbanita.
Plataforma, tren motriz y fabricación
El modelo se fabricará en Tychy, Polonia. Se basará en la plataforma CMP del grupo Stellantis, como sus homólogos el Peugeot 2008, el DS3, el Jeep Avenger, el Fiat 600 y el Opel Mokka. Al igual que ellos se espera que cuenta con una versión BEV equipado con el motor eléctrico de eMotors de 156 CV, junto con una batería CATL de 54 kWh, que le dotará de unos 400 kilómetros de autonomía.

Posteriormente se espera una versión más potente con tracción a las cuatro ruedas y más de 200 CV, impulsada por dos motores eléctricos, similar al Avenger 4xe y el Abarth 600e, aunque en ningún caso se lanzará antes de verano de 2024.
El vehículo no será solo eléctrico, sino que también ofrecerá una versión de gasolina con hibridación ligera, que incluirá el motor 1.2 Puretech de 136 CV y un sistema de 48V usado ya en los 3008 y 5008 de Peugeot. Así como el 2008, el de Alfa Romeo será más largos que el resto de los coches del mismo segmento del grupo.
Venta
El nombre aún sigue siendo una incógnita, algo que no parece que vaya a cambiar hasta finales de año. Su presentación será en primavera de 2024 y se empezará a vender ese mismo verano.