Para poder arrancar el vehículo, el conductor tiene que soplar previamente en la unidad portátil inalámbrica del Alcoguard. El aliento del automovilista se analiza en dicha unidad, que después transmite los resultados mediante una señal de radio al sistema de control eléctrico del vehículo. Si se supera el límite permitido de alcohol en sangre, 0,2 g/l, el motor no arranca. Gracias a unos sensores, no es posible utilizar fuentes de aire externas, como una bomba, para engañar al sistema.Los resultados del alcoholímetro se muestran mediante tres indicadores LED de la unidad portátil: Verde (0,0-0,1 g/l de alcohol, el motor del coche arranca); amarillo (0,1-0,2 g/l de alcohol, el vehículo arranca, aunque el conductor no debería conducir); y rojo (más de 0,2 g/l de alcohol, el motor del vehículo no arranca). Otra de las ventajas de este sistema es que los resultados del alcoholímetro se guardan hasta 30 minutos después de haber apagado el motor, por lo que el conductor no necesita repetir el procedimiento cada vez que haga una pequeña parada.Aunque se ha fijado el límite de 0,2 g/l por ser el que marca la legislación sueca, puede alterarse este ajuste en cualquier taller de Volvo, de la misma manera que se puede retirar el sistema si el siguiente propietario del vehículo no desea utilizarlo. Alcoguard estará disponible como opción en el Volvo S80, V70 y XC70 a partir de principios de 2008 y, para el verano, también estará disponible en modelos más pequeños de la compañía con un precio aproximado de 900 euros. Se prevé que el sector de vehículos de empresa, las compañías de taxis y las autoridades municipales y estatales sean los principales grupos de clientes.La tecnología de pila de combustible es muy fiable, ya que, según David Nilsson, director del proyecto técnico Alcoguard en Volvo Cars, ‘‘a diferencia de los semiconductores, por ejemplo, las pilas de combustible sólo reaccionan al etanol y nada más. En la pila de combustible, las moléculas de etanol pasan a través de una sensible membrana, generando una corriente eléctrica que se mide. Una corriente elevada significa más alcohol en el aliento del conductor’’.Se trata de una unidad portátil, que es inalámbrica, por lo que el conductor puede sacarla del automóvil, pero sólo puede comunicarse con el vehículo a una distancia máxima de diez metros. A temperatura ambiente, el sistema se calienta en cinco segundos y, para reducir el tiempo de espera, la calefacción se activa en cuanto se desbloquea el vehículo. En situaciones de emergencia o si se pierde la unidad portátil, puede activarse una función de derivación. Existen dos alternativas para activar esta función: hacerlo un número ilimitado de veces o hacerlo sólo una vez.
Alcoguard: el Volvo antiborrachos
Un nuevo sistema, creado por Volvo, contribuirá a reducir el número de accidentes de tráfico provocados por consumo de alcohol. Se trata de un dispositivo como el ''Alcolock'', que detecta el nivel de alcoholemia del conductor, al igual que otros sistemas incorporados por otros fabricantes, pero la novedad es que utiliza tecnología de pila de combustible.
