Desarrollados por Apple y diseñados originariamente para actuar como localizador de pequeños objetos, como llaves, bolsos o dispositivos electrónicos, los AirTags, un dispositivo de seguimiento lanzado en 2021, han comenzado a erigirse como la tecnología de moda en Estados Unidos contra el robo de coches por su reducido coste y alta eficacia.
Así, al menos, lo considera ya la Policía de Arvada, en Colorado, que ha comenzado ya a distribuir este tipo de dispositivo de localización de manera gratuita entre los propietarios de coches ante el elevado número de robos de coche que afecta a la ciudad norteamericana. Se trata de una pionera e interesante estrategia para combatir el robo de vehículos, combinando estos aparatos con los rastreadores Tile. Diseñados para localizar objetos extraviados, aparentemente han demostrado ser un medio muy eficaz también para rastrear vehículos robados.

El valor total estimado de los vehículos robados en 2023 en Colorado fue de aproximadamente 430 millones de dólares, con cifras muy altas de robos en algunas ciudades, como Arvada, donde se registran cada semana de 4 a 7 coches sustraídos, contabilizando esta gran urbe de casi 110.000 habitantes una tasa de 560 automóviles robados por cada 100.000 habitantes.
A modo de comparación, los últimos datos de Eurostat, por ejemplo, desvelan que en España hay un índice de 52 robos de turismos por cada 100.000 habitantes, mientras que en Alemania es de apenas 36. Noruega, por su parte, eleva más la tasa pero la mantiene en 107 por cada 10.000 habitantes, muy alejadas siempre estas cifras de las registradas en Colorado, en Estados Unidos.
Los AirTags son muy compactos y fáciles de ocultar
Los Apple AirTags se han mostrado por tanto muy efectivos para tratar de solucionar este gran problema en Estados Unidos, ya que se trata de pequeños dispositivos de seguimiento con forma de disco. Tienen un diámetro de 31,9 mm, una altura de 8 mm y un peso de sólo 11 gramos, lo que los convierte en extremadamente compactos y ligeros.

Los AirTags utilizan la tecnología Bluetooth para enviar una señal que pueden detectar los dispositivos de la red Find My de Apple. Así, cuando un AirTag está cerca de un dispositivo Apple, envía la ubicación a la nube de Apple, donde luego se puede mostrar en un mapa en la aplicación.
La distribución gratuita de los rastreadores a los residentes de Arvada ha sido financiada por subvenciones de la Autoridad de Prevención de Robo de Autos de Colorado (CATPA), una agencia gubernamental responsable de combatir el robo de automóviles y el fraude de seguros relacionado. La propia existencia de esta agencia deja claro que el robo de automóviles es un problema muy grave en todo Colorado.