Ahorro y sostenibilidad: recambios de segunda mano para tu coche

Comprar nuevas piezas directamente del fabricante es caro pero… ¿sabías que existe una opción sostenible y mucho más barata?

Los recambios de segunda mano para tu coche son una gran alternativa. (Foto: ©xreflex / Adobe Stock)
Los recambios de segunda mano para tu coche son una gran alternativa. (Foto: ©xreflex / Adobe Stock)

A lo largo de su vida útil, nuestro vehículo deberá ser reparado en varias ocasiones. Debido, tanto al desgaste natural de los componentes, como a posibles percances. Adquirir nuevas piezas directamente del fabricante es muy costoso pero… ¿sabías que existe una opción sostenible y mucho más barata?

Olvídate de tener que lidiar con los precios del fabricante

El recambio de segunda mano te permitirá ahorrar (créenos) una gran cantidad de dinero. Tarde o temprano vas a tener que afrontar la sustitución de alguna pieza relevante de tu coche. Ya se trate de un módulo de ABS, un conmutador central, una aleta, un cinturón de seguridad… El fallo puede llegar de manera natural (por puro desgaste) o bien debido a un golpe (por error nuestro o quizá de alguno de los conductores con los que compartimos vías y aparcamientos día tras día).

La opción más obvia para sustituir cualquier componente es recurrir al fabricante. La opción más obvia… y también la más cara. Se nos solicitará un precio bastante elevado por esa flamante pieza nueva. Y, en muchos casos, el conductor llegará a plantearse si es realmente aconsejable desembolsar tanto dinero por un coche que ya cuenta unos buenos años.

Recambios con garantía

¿Realmente necesitas piezas totalmente nuevas para un coche que se encuentra a mitad o incluso en el tramo final de su vida útil? ¿Esas que se encuentran bajo el capó y resultan invisibles? ¿O necesitas piezas que, sencillamente, funcionen? Entonces… ¿por qué pagar más?

Un desguace aprovecha todas aquellas piezas que aún se encuentran en buenas condiciones. Un automóvil puede ser desechado por múltiples causas: un fallo del motor, una avería en la centralita, un golpe que ha dejado el chasis en malas condiciones… No obstante, el resto de sus componentes no tienen por qué verse afectados. Encontrándose en buenas condiciones de uso y siendo capaces de ejercer su labor durante un buen número de años extra.

¿Cuál es la diferencia de precio entre el desguace y el fabricante? En ocasiones, adquirir una pieza en el desguace puede suponer un ahorro de hasta el 70 y el 80%. Cabe recordar que estas piezas han sido debidamente testadas. Y que el desguace proporciona una determinada garantía.

La reutilización: ahorro, sí. Y también un gesto reseñable con el planeta

Nuestra próspera sociedad de consumo cuenta con algunos inconvenientes. Uno de los más negativos es la enorme generación de residuos que conlleva. Agravada por la costumbre del “tira lo viejo, cómpralo nuevo”. Nuestros abuelos y bisabuelos se veían obligados a reutilizar todo aquello que se encontraba a su disposición. Nosotros, por norma general, preferimos tirar a reparar. La industria del automóvil no es ajena a este hecho. Incluso a veces los coches se abandonan en plena calle y son retirados por la DGT.

Piensa en un coche como lo que realmente es: un conglomerado de piezas. Cuando decidimos adquirir uno nuevo tal vez sea porque la chapa se encuentra muy deteriorada, porque el motor nos falla o, sencillamente, porque queremos algo mejor. Sin embargo, dejamos atrás un enorme número de piezas que pueden resultar útiles a otros conductores: faros, embrague, capó, frenos, tuercas, llantas…. Al permitir que todas estas piezas continúen en funcionamiento, evitamos que se deban emplear recursos en construir otras nuevas. Recursos materiales y energéticos. Optar por comprar en un desguace es optar por una solución más sostenible. En definitiva…

Al comprar nuestras piezas en el desguace ahorramos una gran cantidad de dinero y cuidamos el medio ambiente. Dichas piezas cuentan con la debida garantía y nos permitirán alargar considerablemente el periodo de uso de nuestro automóvil.