Ahora que vienen elecciones, se estudia corregir radares y que multen mucho menos

Con las elecciones municipales ya a la vuelta de la esquina, previstas para el 28 de mayo, hay ayuntamientos como el de Barcelona que anuncian, de repente, que revisará su estrategia de radares urbanos.

Ahora que vienen elecciones, se estudia corregir radares y que multen mucho menos
Ahora que vienen elecciones, se estudia corregir radares y que multen mucho menos

Con casi 700 multas al día, y una operatividad de acción de día y de noche, los denominados radares escolares han sido una de las iniciativas estrella del Ayuntamiento de Barcelona en los últimos meses. Las denuncias de muchos colectivos sobre la elevada velocidad de paso de vehículos en ambientes escolares, llevó a tomar este decisión, instalando hasta 17 nuevos radares para frenar este problema.

Sin embargo, con centenares de multas impuestas a diario, estos radares pronto fueron fuente de críticas en la ciudad, al multar especialmente de noche y en zonas horarios donde no hay colegios. ¿Realmente la decisión era para proteger a los menores o tras esta instalación, tal y como denuncian muchas asociaciones de automovilistas, había un importante afán de necesidad recaudatoria?

Pues bien, ante las críticas recibidas y, por qué no decirlo, ante la próxima llegada de elecciones municipales previstas para el próximo día 28 de mayo, el Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado que se replantea ya la medida y que corregirán algunas actuaciones, levantando al mismo tiempo el pie del acelerador en lo que a radares y sanciones se refiere. Entre las medidas principales que ya se estudian figura, precisamente, el que estos radares no denuncien, como hasta ahora, 24 horas al día.

Así multan los nuevos radares urbanos de Barcelona
Barcelona estrenó este año hasta 12 radares escolares.

Un informe jurídico intenta avalar que aumente la velocidad a otras horas

Así, el Ayuntamiento de Barcelona ha confirmado que ha encargado ya “un informe jurídico para evaluar y estudiar” este cambio, incluso replanteándose ahora elevar el límite de velocidad en estas zonas hasta los 50 km/h por las noches, cuando actualmente se cifra en 20 y 30 km/h. Y es que los 12 radares que han sembrado el terror entre los ciudadanos de Barcelona se presentaron en su día como radares exclusivamente escolares para pacificar el tráfico cerca de colegios e institutos para crear entornos más seguros y menos contaminantes.

Ahora, después de meses en los que el Ayuntamiento ha justificado y defendido la medida con contundencia a pesar de las críticas, el Consistorio de Barcelona rectifica se abre a aprobar una flexibilización de la iniciativa con, como hemos avanzado, incluso elevando el límite de velocidad fuera de los horarios escolares. Para ello, eso sí, no basta con una aprobación política, sino que hay que encargar un informe jurídico que pueda avalar la modificación.

De momento, no hay precedentes en Barcelona de radares de velocidad con discriminación horaria, como podría suceder con estos cinemómetros escolares. Fuentes del Gobierno municipal aseguran que ya está en estudio el informe que concrete su viabilidad… en caso de que la haya, que de momento no es seguro.

Dentro de este informe también se estudiará qué franjas horarias podrían tener más permisibilidad con la velocidad. Sin embargo, incluso dentro del Ayuntamiento, hay voces que se están posicionando también en contra de esta decisión, asegurando que “por las noches es cuando más accidentes se producen, estén las escuelas abiertas o no”. Estas mismas fuentes señalan a El Confidencial que “9 de las 23 víctimas mortales en accidentes de tráfico dentro de Barcelona en 2023 perdieron la vida de noche”.

A continuación te mostramos el listado de los 12 radares escolares que podrían modificar sus horarios de sanciones en los próximos meses.

Todos los radares escolares que ya multan en Barcelona, día y noche

  • C/ Numància (entre C/ Anglesola i C/ Déu i Mata): escoles Ítaca i Anglesola.
  • C/ Aragó (entre C/ Bruc i passeig Gràcia): Escola Lestonnac i Escolàpies Llúria.
  • C/ Mallorca (entre C/ Nàpols i C/ Roger de Flor): Escola Dominiques.
  • C/ Mallorca (entre C/ Muntanya i C/ Fontova): Escola Dovella.
  • Travessera de Gràcia (entre C/ Aribau i C/ Alfons XII): Escola Infant Jesús.
  • C/ Indústria (entre C/ Sant Quintí i  C/ Conca): Escola Miralletes i Institut Moisès Broggi.
  • C/ Sant Antoni Maria Claret (entre C/ Trinxant i C/ Guinardó): Escola Antoni Balmanya
  • C/ Balmes (entre C/ Marià Cubí i Travessera de Gràcia): Escola Pia.
  • C/ Balmes (entre C/ Francolí i C/ Santjoanistes): Escola Poeta Foix.
  • C/ Entença (entre C/ Provença i C/ Rosselló): Escoles Xirinacs i Entença.
  • C/ Sardenya (entre C/ Taxdirt i Travessera de Gràcia): Escola de les Aigües.
  • C/ Muntaner (entre C/ Còrsega i C/ Rosselló): Escola Sant Miquel.

 

Archivado en:

Qué son los nuevos radares térmicos y cuál es la multa que nos ponen si nos pilla

Relacionado

Qué son los nuevos radares térmicos y cuál es la multa que nos ponen si nos pilla

Estos son todos los radares de semáforo que hay en Madrid, la lista completa, y multan en ámbar

Relacionado

Estos son todos los radares de semáforo que hay en Madrid, la lista completa: ¿y multan en ámbar?