¿A dónde y con cuántos pasajeros se puede ir en el coche en cada fase de la desescalada?

Cuántas personas pueden viajar en cada coche o a qué lugares se puede ir durante cada fase de desescalada, tratamos de dar respuesta a dos de las preguntas que más se plantean los ciudadanos españoles durante estos días.

¿A dónde y con cuántos pasajeros se puede ir en el coche en cada fase de la desescalada?
¿A dónde y con cuántos pasajeros se puede ir en el coche en cada fase de la desescalada?

España está ya inmersa en las distintas fases de la desescalada del confinamiento por el coronavirus Covid-19 y los ciudadanos tienen muchas dudas sobre lo que pueden y no pueden hacer. Nos centramos en este artículo en dos de las cuestiones que más se plantean durante estos días los ciudadanos de nuestro país: a dónde se puede ir con el coche y con cuántas personas se puede viajar acompañado.

FASE 0: DEL 4 AL 10 DE MAYO

La fase 0 es la primera de las fases de la desescalada, comenzó el lunes 4 de mayo y se extenderá hasta el domingo 10 de mayo. Dependiendo de una serie de indicativos sanitarios, las distintas comunidades autónomas harán la petición formal al Gobierno central para pasar a la siguiente fase, por lo que se puede dar una situación en la que una región esté en una fase y otra esté en otra más avanzada.

En esta primera fase 0, podrás usar el vehículo privado para estos casos, que en definitiva, eran las situaciones y excepciones iniciales incluidas en el original real decreto que regula el estado de alarma. Estos casos son los siguientes: para ir a comprar alimentos y productos de primera necesidad, para ir a la farmacia, para ir al hospital o a un centro de salud, ida y vuelta del trabajo, desplazamiento a entidades financieras y de seguros y asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables. A todo ello hay que unir una gran novedad: en esta primera fase 0 se puede usar el coche para ir a recoger un pedido por encargo a un establecimiento o restaurante de comida preparada. Lo que no puedes hacer en esta fase inicial es desplazarte con tu coche a un lugar específico para practicar deporte o realizar alguna actividad al aire libre.

¿A dónde y con cuántos pasajeros se puede ir en el coche en cada fase de la desescalada?

¿A dónde y con cuántos pasajeros se puede ir en el coche en cada fase de la desescalada?

Respecto al número de personas que pueden ir en el coche en esta primera fase, la situación y la normativa que lo tratan quedan reguladas por la última orden ministerial del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana TMA/384/2020 publicada en el BOE el 3 de mayo, que dice lo siguiente: “en los transportes privados particulares y privados complementarios de personas en vehículos de hasta nueve plazas, incluido el conductor, podrán desplazarse dos personas por cada fila de asientos, siempre que utilicen mascarillas y respeten la máxima distancia posible entre los ocupantes." De esta modificación normativa, se deduce que desde el 4 de mayo en un coche de tipo turismo de cinco plazas podrán ir hasta cuatro personas (dos delante y dos detrás) usando todas ellas mascarillas y respetando la mayor distancia posible entre ellas. Todos estos desplazamientos se han de realizar dentro de la misma provincia donde se reside.

FASE 1: DEL 11 DE MAYO HASTA EL 24 DE MAYO

La fase 1 es la segunda de las fases, está previsto que empiece el lunes 11 de mayo y se prolongará dos semanas hasta el domingo 24 de mayo incluido. A todo lo descrito en la fase 0 o primera, en esta segunda fase 1 se puede utilizar el coche privado para desplazarse a lugares o mezquitas, velatorios y a otros lugares que tendrán en un principio un aforo muy limitado (en los momentos de escribir esta noticia, el sector turístico español estaba en conversaciones con el Gobierno para introducir modificaciones sobre el porcentaje de personas que pueden acudir a sus negocios). Dichos nuevos lugares a los que puedes ir con tu coche son los siguientes: hoteles/alojamientos turísticos, mercadillos al aire libre y terrazas. Al igual que en la fase inicial, todo este tipo de pequeños viajes se han de realizar dentro de la misma provincia donde se reside.

Desde el 11 de mayo, en el vehículo privado podrán viajar el mismo número de personas que en la fase 0 (y con la condición expresa de llevar puestos todos mascarillas y con suficiente distancia social o de seguridad). En el caso de que los ocupantes del vehículo convivan todos juntos o sean miembros de la misma familia (y que también convivan juntos), el automóvil podrá ir al completo, es decir, en un turismo homologado con 5 asientos podrán viajar 5 personas.

¿A dónde y con cuántos pasajeros se puede ir en el coche en cada fase de la desescalada?

¿A dónde y con cuántos pasajeros se puede ir en el coche en cada fase de la desescalada?

En esta fase 1 o fase segunda, estarán permitidas en un principios las reuniones sociales que no superen las 10 personas en total, de tal forma que también podrás usar tu vehículo privado para desplazarse a ver a unos amigos o familiares que vivan dentro de la misma provincia (con ese límite de reunión social que no sea mayor a las 10 personas en total).

FASE 2: DEL 25 DE MAYO AL 7 DE JUNIO

La fase 2 o tercera tendrá un periodo de duración de otras dos semanas, está previsto que comience el lunes 25 de mayo y se extenderá hasta el domingo 7 de junio. Las reuniones sociales, en un principio, podrán contar con un número mayor de personas y el vehículo privado se podrá usar para todos los casos contemplados en la fase 0 y en la fase 1, con la gran novedad de que a partir de esta nueva fase se podrá acudir a una segunda residencia que se ubique dentro de la misma provincia de la residencia donde habitualmente se reside. El ejemplo más claro al respecto es el siguiente: un madrileño que viva habitualmente en un barrio o distrito de Madrid ciudad/capital y que tenga una segunda casa en la Sierra podrá usar el vehículo para acudir a su segunda residencia.

Los centros comerciales, cines y restaurantes también podrían abrir sus negocios en esta fase 2, siempre y cuando con una serie de normas de funcionamiento y con un aforo limitado. Siempre que estos lugares de ocio estén dentro de la misma provincia donde se reside, los ciudadanos podrán usar su automóvil privado para desplazarse a los mismos.

Nuevas actividades pasarían a estar permitidas en esta tercera fase o fase 2: serían la pesca y la caza deportivas y los centros de formación lúdica, de ocio, deportiva y formativa para niños. Siempre y cuando se encuentren dentro de la misma provincia, se podrá emplear el vehículo privado para desplazarte a las mismas.

FASE 3: A PARTIR DEL 8 DE JUNIO

A partir del lunes 8 de junio, comenzaría oficialmente la últimas de las fases de desescalada diseñas inicialmente por el Gobierno para tratar de volver a una nueva “normalidad". Esta última fase se prolongaría también otros 14 días más.

¿A dónde y con cuántos pasajeros se puede ir en el coche en cada fase de la desescalada?

¿A dónde y con cuántos pasajeros se puede ir en el coche en cada fase de la desescalada?

En esta fase 3 o cuarta fase se podría realizar otro tipo de actividades, además de permitir la apertura a otros negocios como los gimnasios, las discotecas, los bares de copas y las playas, siempre con normas de uso/aforo limitado y con cierto distanciamiento social. En esta fase, los bares y los restaurantes podrán aumentar ligeramente su aforo.

Para acudir a todos estos nuevos lugares se podrá emplear el vehículo privado siempre y cuando los destinos a lo que se quiera ir se ubiquen dentro de la misma provincia donde se resida.

La movilidad en vehículo privado entre diferentes provincias no estaría permitida, al menos, hasta el lunes 22 de junio, día en el que comenzaría la “nueva normalidad" post Covid-19, una “nueva normalidad" de la que aún no se ha adelantado ningún detalle, pero que a buen seguro será muy diferente a todo lo anterior al 14 de marzo, día en el que se decretó oficialmente el estado de alarma en España.

¿Qué pasará durante el verano de 2020 en España? Muchas incógnitas al respecto…

El mapa donde puedes comprobar en qué fase de desescalada está cada provincia

Relacionado

El mapa donde puedes comprobar en qué fase de desescalada está cada provincia

Qué se podrá y no podrá hacer con el coche en cada fase de la desescalada

Relacionado

Qué se podrá y no podrá hacer con el coche en cada fase de la desescalada