24H de Le Mans: Alonso campeón del WEC y vencedor por segunda vez de Le Mans
Toyota ya era campeón del mundo del WEC, pero faltaba por saberse quiénes se llevarían el título de pilotos. Finalmente han sido los del Toyota #8 de Fernando Alonso, Sebastien Buemi y Kazuki Nakajima.

Toyota ha sido el dominador de las 24 horas de Le Mans de principio a fin. Partían desde la primera línea de parrilla y cruzaron la meta primero y segundo: el Toyota #8 de Fernando Alonso, Sebastien Buemi y Kazuki Nakajima seguido del Toyota #7 de Mike Conway, Pechito López y Kamui Kobayashi. Fernando Alonso ganó las 24 Horas de Le Mans el año pasado y lo vuelve a hacer este año, y Toyota gana por segunda vez esta mítica carrera.
Pero el final de carrera no fue tan fácil para los Toyota, podemos decir que fue de “infarto". A las dos de la tarde, cuando faltaba solo una hora para el final, el Toyota #7 pilotado por Pechito López, iba muy lento rodando por la pista, demasiado, como luego se comprobó. Había sufrido un pinchazo y tuvo que entrar en boxes. Salió de nuevo a pista pero ya era segundo, el número 8 le había superado. Unos minutos después, por radio, Pechito volvió a avisar que sufría un nuevo pinchazo, pero le avisaron desde el garaje que estuviera tranquilo. La diferencia se convirtió en una ventaja para el Toyota #8 de 1 minuto sobre el #7.
Luego, según iban avanzando las últimas vueltas, el #7 recortó distancia al #8, hasta que el 8 entró en boxes en una parada demasiado “lenta", ya que al regresar a pista era segundo. Al número 7 le quedaba un último pit stop, lo hizo, y de regreso a pista, volvía a ser segundo.
Queda por saber lo que iba a ocurrir en los últimos minutos, y por radio, al Toyota número 7 con Pechito al volante le dijeron desde boxes: “por favor, trae el coche a casa sano y salvo". Fue una verdadera pena, ya que se mostró más rápido durante todo el tiempo que estuvo en pista, y en Toyota no quisieron dar órdenes de equipo, dejar que ganara el que fuera primero en pista.
En la categoría LMP2, el vencedor fue el Alpine #36 del equipo Signatech Alpine Matmut; en GTE Pro el Ferrari del equipo AF Corse #51; En GTE Am, el Ford GT #85 del equipo Keating Motorsports.
Antes de las 12 de la mañana, cuando faltaban poco más de dos horas para el final, Jan Magnussen pilotaba el Chevrolet Corvette #63 de Antonio García, cuando hizo un trompo y llegó a tocar el muro. Hasta ese momento era líder de la categoría GTE Pro, pero a consecuencia del accidente, bajó hasta la octava posición. García se puso al volante para el último stint, y logró recuperar una posición hasta subir a la séptima, hasta que a menos de media hora para el final, García entró en boxes con problemas en su Corvette, y finalmente fue noveno.
El otro español participante, Miguel Molina, se vio obligado a abandonar con el Ferrari #71 por la noche después de un problema de motor.
**Clasificación 24H de Le Mans**:
1. LMP1 Toyota 8 Buemi / Nakajima / **Alonso** 385 vueltas
2. LMP1 Toyota 7 Conway / Kobayashi / López 16"972 385v.
3. LMP1 SMP 11 Petrov / Aleshin / Vandoorne 6v
4. LMP1 Rebellion 1 Jani / Lotterer / Senna 9v
5. LMP1 Rebellion 3 Laurent / Berthon / Menezes 15v
6. LMP2 Signatech Alpine 36 Lapierre / Negrao / Thiriet 17v
7. LMP2 Jackie Chan DC Racing 38 Tung / Richelmi / Aubry 18 v
8. LMP2 TDS Racing 28 Perrodo / Vaxivière / Duval 19 v
9. LMP2 United Autosports 22 Hanson / Albuquerque / Di Resta 20 v
20. GTE-Pro AF Corse 51 Pier Guidi / Calado / Serra
21. GTE-Pro Porsche 91 Lietz / Bruni / Makowiecki
22. GTE-Pro Porsche 93 Pilet / Bamber / Tandy
29. GTE-Pro Corvette 63 Magnussen / **García** / Rockenfeller
Ab. GTE-Pro AF Corse 71 Rigon / Bird /** Molina ** 140 vueltas