24 Horas Híbridas de Toyota 2017: el SUV C-HR, protagonista (vídeo)

La edición 2017 de las 24 Horas Híbridas de Toyota, celebradas en el circuito malagueño de Ascari, tuvo como principal foco de atención el C-HR. Así transcurrió la carrera en la que, un año más, participó AUTOPISTA.

Adrián Lois. Twitter: @loisSr_motor

24 Horas Híbridas de Toyota 2017: el SUV C-HR, protagonista (vídeo)
24 Horas Híbridas de Toyota 2017: el SUV C-HR, protagonista (vídeo)

Toyota España celebró en el circuito Ascari Race Resort en Ronda (Málaga) su cuarta edición de sus 24 Horas Híbridas, que llegó con varias novedades interesantes. La primera, el escenario, tras cambiar el circuito de Albacete por el de Ascari, un trazado totalmente distinto con una mayor variedad de curvas y con muchos “toboganes” que ponían a prueba la capacidad de los pilotos de realizar una conducción eficiente y aprovechar al máximo los kilómetros en eléctrico que ofrece el vehículo.

Y aquí estuvo la segunda gran novedad: el coche escogido fue el Toyota C-HR, el nuevo SUV de la marca japonesa. Las seis unidades que participaron en la prueba tenían que afrontar 24 horas con un máximo de 125 litros cada uno, en un trazado recortado a 3.872 metros.

24 Horas Híbridas de Toyota 2017

El Toyota C-HR ganador completó un total de 457 vueltas, lo que se traduce en 1.769 kilómetros, a una velocidad media de 73,7 km/h y con un consumo medio de 7,06 litros a los 100 kilómetros. En el vídeo podrás ver de primera mano cómo transcurrió la prueba, que volvió a tener una salida tipo clásico de Le Mans, con los pilotos junto al muro de la recta de meta y los coches al otro lado.

Y todo ello, con los neumáticos Bridgestone Turanza T001 calzando los seis Toyota C-HR participantes, que demostraron que, a pesar de su carácter SUV, su comportamiento no quedaba comprometido en pista incluso en los momentos donde se requería menos eficiencia y sí velocidad. En el otro apartado, en el de la eficiencia, hay que recordar que el último crossover en llegar a la gama de la firma nipona monta la misma mecánica y plataforma que el Toyota Prius, referencia en el mercado de los híbridos.

También te puede interesar

Toyota C-HR: prueba y precios para España

Nos subimos al Toyota C-HR: reinventando el SUV