La aparición de ruidos en el coche no suele traer buenas noticias, al contrario, muchas veces son el primer indicio de que algo no va bien. Los expertos de Carglass nos ayudan a identificar los 10 ruidos más comunes que hacen los coches y qué hay detrás de ellos.
Eso sí, primero hay que comprobar si el ruido es puntual o ha sido continuo durante varios días o semanas, si el ruido se produce cuando el motor está en frío, en caliente o incluso si es durante todo el tiempo. También es importante localizar la zona de donde proviene e incluso averiguar cuál es la pieza exacta que lo provoca.
10 tipos diferentes de ruidos en el coche
- Ralentí inestable. Es decir, cuando el motor funciona en vacío, cuando está en marcha pero el coche está parado y no se está acelerando. En este caso, el coche debe estar estable sin altibajos. Para solucionarlo es necesario cambiar los filtros de aire y gasoil para que respire bien el motor y que no haya ninguna obstrucción.
- Suena como si fuera a cámara lenta. Lo más probable es que el vehículo se esté quedando sin batería. Esto ocurre cuando no lo utilizamos durante mucho tiempo y hace años que no se cambia la batería. La solución a este problema es tan simple como cargar la batería o poner una nueva.

- Ruidos con el motor en frío. Generalmente este tipo de ruidos aparecen cuando el aceite no lubrica bien las piezas. Abre la cubierta del motor y escucha de donde proviene el ruido, si viene de la parte superior, es probable que el origen del problema sea de las válvulas, por lo que es importante llevar el coche a que ajusten la holgura.
- Silbido al acelerar. Normalmente este ruido se escucha en vehículos con motores turbo y sucede cuando el compresor coge presión y empieza a trabajar. No es preocupante. En cambio, si el silbido es más elevado de lo habitual, puede que exista una fuga en algún manguito.
- Ruido estridente y agudo con el motor en marcha. Este chirrido en el coche es el más fácil de identificar, ya que es un ruido irritante. Generalmente proviene de alguna correa desgastada y que por lo tanto patina sobre las poleas del motor. No es habitual escuchar este ruido cuando se siguen los periodos de mantenimiento, pero es cierto que por cambios de temperatura o humedad puede que los ruidos sean mayores.
- Ruido en aros de pistones. Es parecido a un ruido metálico sordo y se produce cuando los aros o segmentos están rotos o desgastados. El aumento del consumo de aceite es una de sus consecuencias.
- Sonido agudo al frenar. Generalmente se produce este ruido cuando las pastillas de freno están desgastadas, ya que empieza a rozar el hierro con el disco de freno. También puede ocurrir que haya suciedad entre la pastilla y el disco de freno o incluso que las pastillas se hayan cristalizado. En el primer caso debes cambiar las pastillas, ya que pones en riesgo tu seguridad y la de los demás. En el segundo caso, es probable que con un poco de agua se solucione este problema.
- Crujido al frenar. El sistema de frenos de los coches está compuesto por varios elementos sujetos por tornillos y grapas, por lo que existe la probabilidad de que al frenar se escuche algún crujido proveniente de allí. En este caso, es probable que la pastilla esté mal montada, y que al frenar aparezca este “crujido”. También puede ocurrir que dicha pastilla esté rota, por lo que el ruido no proviene de los frenos sino de la suspensión al frenar.

- Sonido agudo y vibraciones. Si notas vibraciones en tu vehículo es importante que eches un vistazo a lo que pueda estar ocurriendo, ya que nunca debes notar vibraciones. En este caso, lo que puede ocurrir es que las pastillas estén en mal estado o el disco esté deformado.
- Golpes desde la suspensión al tomar curvas. Este tipo de ruido aparece cuando se circula por carreteras en mal estado, pasar baches y agujeros a alta velocidad. Los neumáticos y el sistema de suspensión sufren especialmente con los golpes debido a baches. Estos golpes puntuales y secos delatan la existencia de holgura en algún elemento de la suspensión/dirección del vehículo y nos permite identificar averías.