Tras finalizar 2024, el mercado de los vehículos comerciales anunció por sorpresa cómo se superaba en este sector la barrera nada despreciable del millón de unidades matriculadas, una cifra que no se alcanzaba desde antes de la pandemia, superando el 7,1 por ciento con respecto al año anterior.
Las ventas de los vehículos comerciales ligeros son las que están logrando en España, en el cómputo general cada año, acumular más matriculaciones, con hasta 165.847 en 2024, por ejemplo, lo que representó en su día un aumento del 13,6 por ciento con respecto a 2023.

Analizando los datos por canales, todos obtienen fantásticos resultados de ventas en los últimos meses Las ventas a empresas han crecido un 8,9 por ciento, los autónomos han subido a un ritmo del 24,1 por ciento, y, de igual manera, el canal de alquilador registra incrementos de matriculaciones de casi el 9 por ciento.
En el conjunto del mercado 100% eléctrico, las ventas en cambio retrocedieron un 7% el pasado año, sobre todo por la regresión de las matriculaciones de furgonetas y dos ruedas.
Por segmentos
Si desglosamos los datos por segmentos, los derivados de turismo, furgonetas y pick-up han crecido un importante 16,2 por ciento también. Conviene destacar además el impresionante ascenso de los derivados de turismo, que registran crecimiento en el mercado de hasta el 63,8 por ciento. Las furgonetas, que es el segmento de mayor volumen, asciende un 16,9 por ciento, mientras que las pick-up se mantienen estables, con un crecimiento más moderado del 6,5 por ciento.
A continuación, te ofrecemos un listado con las 10 furgonetas comerciales que más unidades matricularon en todo el año pasado. Son las más populares del mercado.

Las 10 furgonetas comerciales más vendidas
- CITROËN BERLINGO
- PEUGEOT RIFTER
- RENAULT EXPRESS
- RENAULT KANGOO
- TOYOTA PROACE CITY
- VOLKSWAGEN CADDY
- FORD TRANSIT
- PEUGEOT PARTNER
- OPEL COMBO
- FIAT DOBLO