Entrevistamos a Marta García: “me sorprendió la estructura de las W Series”

Marta García es la única española en las nuevas W Series femeninas de la FIA. La alicantina nos cuenta su experiencia en el campeonato, de la que es tercera en la clasificación general.

Entrevistamos a Marta García: “me sorprendió la estructura de las W Series”
Entrevistamos a Marta García: “me sorprendió la estructura de las W Series”

Fue una de las que más despuntó en el karting hace apenas unos años, y ahora ya se bate en carreras de monoplazas en el nuevo campeonato de las W Series. Marta García, con apenas 18 años, es una de las piloto españolas con más proyección en el mundo del automovilismo, y lo está demostrando en la primera temporada de las W Series: un certamen en el que solo compiten mujeres, al volante de monoplazas de Fórmula 3.

Cumplida la primera mitad de la temporada, Marta García marcha en la tercera posición de la general, con 35 puntos, a 33 de la líder Jamie Chadwick. La piloto de Denia (Alicante) sumó un pódium (tercera) en la primera de las carreras; ahora, este fin de semana afronta en Norisring (Alemania) la cuarta cita de las seis previstas, con la intención de seguir en el Top 5 del campeonato. Ella misma se lo cuenta a Autopista.es.

Entrevistamos a Marta García: “me sorprendió la estructura de las W Series

Pregunta: ¿Qué tal tu temporada de debut en las W Series hasta ahora?

Respuesta: Estoy contenta. El objetivo que me marcaba era estar entre las 5 primeras y sigo teniendo ese mismo objetivo… Ha ido mejor de lo esperado, sobre todo en la primera carrera en la que conseguí el primer pódium.

P: Y ahora, después de las 3 primeras carreras, ¿cómo lo ves? Jamie Chadwick parece líder muy destacada…

R: Siempre tengo en mente luchar por la victoria, pero ahora viendo la clasificación está un poco más difícil pensar en ello. Al final en cada carrera intento hacerlo lo mejor posible y luchar por la victoria.

P: Es la primera vez que corres en los seis circuitos que forman el calendario, ¿verdad?

R: Sí, no conocía ninguno de los circuitos en los que ya hemos corrido y de los tres que quedan. Hacemos sesiones de simulador justo allí, antes de los días de pista, la organización trae una serie de simuladores y nosotras nos subimos allí para probarnos en ese circuito.

Entrevistamos a Marta García: “me sorprendió la estructura de las W Series

P: ¿Estás disfrutando de la experiencia?

R: Hasta ahora está siendo muy buena, es algo único y que quisiéramos muchas mujeres. Es un campeonato distinto, muy diferente a lo que estaba acostumbrada a hacer, pero me está gustando y la relación con las compañeras es buena. Luego en la pista ya es distinto.

P: Visto desde dentro, ¿crees que el campeonato está funcionando?

R: El campeonato está teniendo mucha visibilidad, se está retransmitiendo en muchos canales de diferentes países, en redes sociales… Nos da una buena ayuda, pensando en darnos a conocer, para patrocinadores… Me sorprendió mucho la estructura que tienen montada.

P: ¿Sabéis si tendrá continuidad el campeonato y con qué formato?

R: Me lo han preguntado muchas veces pero la verdad es que no lo sé. Yo creo que podrán dejar a alguna de las piloto de este año y cogerán a pilotos nuevas, es lo que pienso… pero no sé de qué manera se hará. Supongo que nos lo dirán en agosto después de la última carrera.

P: ¿Era la primera vez que te subías a un F3? ¿Qué tal la adaptación al monoplaza?

R: Antes me había subido al F3 de Dallara, que se parece algo al nuestro, aunque tenía más potencia y más aerodinámica. Los de la W Series son también monoplazas de Fórmula 3, con motor Alfa Romeo y unos 270 CV. Por velocidad sí que están parejos, pero los nuestros no tienen tanta aerodinámica.

P: No debió ser nada fácil para ti compaginar los estudios y las carreras durante estos últimos meses… ¿Cómo han sido?

R: Aunque yo soy de Denia, este año he estado en el Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat, en Barcelona, preparándome y sacándome a la vez el Bachillerato, que ya por fin lo he terminado. Justo tenía una carrera dos días antes de los exámenes de Selectividad, estaba un poco estresada, pero no me fue mal y he aprobado. Pensé que iba a ser más difícil llevarlo, pero al final lo saqué bien. Estudiaré Publicidad, Relaciones Públicas y Marketing.