Uno de los inconvenientes que tienen a día de hoy los coches eléctricos es la todavía escasa red de electrolineras y el elevado tiempo de carga que conlleva recargar sus baterías. Sin embargo, siempre se ha dicho que entre sus ventajas está el ahorro que se consigue, ya que el precio de la energía eléctrica que consumen sus baterías es inferior al de la gasolina y el diésel si se realizan los mismos kilómetros.
Pues bien, la compañía Compare the market ha realizado un estudio analizando el coste de cargar un vehículo eléctrico en función del país para saber cuánto cuesta exactamente. El informe se basa en el precio de carga de una batería de 100 kwh de un Tesla Model S. Los resultados revelan que el país más barato para cargar un eléctrico es Chile, y el más caro es Dinamarca. España se encuentra entre los 10 más costosos.
Diferencias de 24 euros
Según este estudio internacional, el coste en Chile de la energía eléctrica es de 0,06 €/kwh, por lo que realizar la carga completa de la batería ascendería a 6,23 euros. Se podrían recorrer un total de unos 160 km por 2,40 euros. A Chile le siguen Australia y Canadá con los mismos precios, es decir, 0,10€/ kwh, o lo que es lo mismo 9,79 euros la carga completa y 3,78 euros para recorrer esos 160 kilómetros. El top cinco de ahorro lo completan Corea y Estonia. Una carga completa es de 10,68 euros en Corea y de 11,57 en Estonia.
Por otro lado, Dinamarca es el país más caro. Una carga completa asciende a 30,26 euros. Le sigue Alemania, con 29,37 euros, Bélgica con 24,92 euros, Italia, 24,03 euros y en quinto lugar nuestro vecino Portugal, con 23,14 euros.
España, de los países más caros
De Dinamarca, el país más caro, a Chile, el más barato, hay una diferencia de 24,03 euros. Pero ¿cuánto cuesta cargar un coche en España? España es de los países más caros, ocupando el séptimo lugar. El precio es de 0,21 €/kwh. Realizar una carga completa de 100Kw cuesta 21,36 euros. Esto significa que hay una diferencia con Chile (el país más barato) de 15,13 euros. Recorrer en España alrededor de 160 kilómetros tiene un precio de 8,25 euros frente a los 2,40 euros del país andino. Aun así, la recarga de un coche eléctrico es, de momento, más económico que llenar el depósito de un coche convencional con un motor diésel o gasolina.