El laboratorio que desvela falsos mitos de los neumáticos

Michelin está trabajando en un proyecto muy interesante del que sacar información de conductores reales para desarrollar neumáticos cada vez más adecuados a los hábitos y usos del coche para la mayoría de los conductores. Para ello, su centro ‘Road Usage Lab’ analiza los datos obtenidos por los equipos de monitorización instalados en vehículos de toda Europa.

Autopista. Twitter @Autopista_es

El laboratorio que desvela falsos mitos de los neumáticos
El laboratorio que desvela falsos mitos de los neumáticos

El objetivo de Michelin es desarrollar neumáticos con las máximas prestaciones posibles y acercarlos al máximo a las necesidades reales de los conductores. Por eso han instalado equipos de monitorización en más de 3.000 coches repartidos por toda Europa. De esta forma, el laboratorio digital ‘Road Usage Lab’ puede analizar los hábitos y usos al volante de distintos perfiles de la población en las máximas condiciones climatológicas y del asfalto posibles.

Además, este proyecto, en el que se aprovecha la ‘inteligencia colectiva’, les sirve para desmentir los mitos que hay acerca de los neumáticos.

Errores como pensar que el neumático se desgasta más en carretera que en ciudad, cuando la realidad es que en zonas urbanas se castiga mucho más la cubierta por la constante necesidad de acelerar y frenar de forma más brusca que en vías rápidas. De ahí la importancia de equipar un producto que sea más resistente al desgaste y contribuya a un consumo contenido de combustible, como el MICHELIN Energy Saver .

Otro mito generalizado es pensar que mantener montados los neumáticos de invierno también en verano mejora la frenada de nuestro coche. La realidad es que está demostrado que una cubierta invernal necesita 1,5 metros más para frenar el coche que otra de temporada estival. Esto se debe a que cada una está hecha para trabajar de manera óptima en un rango de temperaturas concreto. Con el MICHELIN Primacy 3, la marca ofrece a los conductores una cubierta preparada para trabajar con efectividad tanto en suelo seco como en mojado, para aquellos que quieran mayor seguridad cuando las condiciones climáticas se presenta adversas.

Lo interesante es que desde Michelin siguen trabajando de manera constante y recaban datos que serán tomados en cuentan para los futuros neumáticos que saldrán al mercado.