Abril confirma la tendencia de los meses anteriores y el buen momento por el que atraviesan las matriculaciones de renting de coches dejando atrás los problemas logísticos y de suministro. Sus datos, un crecimiento del 44,13 por ciento respecto al año anterior, en el primer cuatrimestre del año, según la Asociación Española del Renting (AER). Hasta abril se han registrado 98.493 unidades, por las 68.336 del año anterior.
Ahora bien, si comparamos estas matriculaciones con cifras prepandemia observamos que las cifras superan las de 2018 pero todavía están algo lejos de las más de 104.000 registradas en 2019.
El peso sobre las matriculaciones totales sin embargo no deja de incrementarse, y supone casi el 27 por ciento, por el 24,71 a abril de 2022, llegando en el caso de los derivados, furgonetas y pick up del 44,14 por ciento. El renting supone ya el 46,48 por ciento de las matriculaciones del canal de empresas, por 43,63 de hace un año.
Al igual que las matriculaciones, la inversión total de las compañías de renting para la adquisición de vehículos nuevos también crece de forma importante. En los cuatro primeros meses del año alcanza los 2.136 millones de euros, esto es un 46,80 por ciento más que al cierre de abril de 2022, cuando se registró una inversión de 1.489,15 millones de euros.
Para el presidente de la Asociación Española del Renting, José-Martín Castro Acebes, "estas cifras muestran que la tendencia de crecimiento está siendo firme y, adicionalmente, el renting continúa ganado peso en el mercado español". Al tiempo que espera que "todos los fabricantes ya estén en la senda de tener plenamente normalizadas sus capacidades productivas y logísticas". Incluidos los recambios.
Más energías alternativas
Respecto al tipo de propulsión, el diésel sigue bajando, hasta el 34,1 por ciento, y le sigue la gasolina con el 31,29 por ciento. En este primer cuatrimestre del año, se han matriculado en renting 9.568 unidades de las distintas modalidades de electrificados (eléctrico puro, de autonomía extendida, híbrido enchufable de gasolina y diésel), es decir el 9,71 por ciento del total de las matriculaciones en renting y un crecimiento del 31,74 por ciento respecto a abril de 2022. Las 36.803 unidades matriculadas de electrificados en el total del mercado representan un 10,06% del total. El peso que aporta el renting a las matriculaciones totales de electrificados es del 26 por ciento.
Por marcas, las más matriculadas en renting fueron Volkswagen, Renault , Peugeot, Ford y Toyota. Por modelos, Renault Express, Nissan Qashqai, Citroën Berlingo, Ford Transit y Fiat 500.