¿Cómo se están adaptando las empresas y Pymes a una flota más verde?

Hablamos con los fabricantes de vehículos para entender qué están haciendo las empresas y las Pymes en su transición a una flota más verde.

Alicia Fernández

¿Cómo se están adaptando las empresas y Pymes a una flota más verde?
¿Cómo se están adaptando las empresas y Pymes a una flota más verde?

El mercado de empresas es una importante fuente de ingresos para las marcas. Desde hace tiempo, la financiación por renting y leasing ya forman parte de las financiaciones habituales, fórmulas que comienzan a generalizarse entre los particulares, y sirve como pulso general al sector del automóvil si atendemos a las tendencias que dentro del mercado se producen.

En esta ocasión hablamos con los representantes de las marcas con una pregunta en mente: ¿Cree que las empresas, tanto grandes como Pymes, harán una transición rápida hacia una flota más verde? ¿O será más lenta que en el caso del mercado particular? A continuación te dejamos con todas sus respuestas.

AUDI

Borja Peña, Gerente de Audi Empresas

“Cada vez más, apreciamos el interés creciente de las empresas en evolucionar su flota hacia la sostenibilidad, aunque es cierto que la transición es mucho más lenta, fruto de los cambios estructurales que ello implica. En los próximos años se incrementará más si cabe el interés y, cada vez más, tenderán a completar su gama con vehículos en sus distintas variantes de sostenibilidad. Es importante destacar en este punto que, al pensar en vehículo sostenible, solemos asociarlo al vehículo eléctrico; pero las tecnologías de combustión internas son cada día más eficientes. En Audi disponemos de una amplia gama de modelos y múltiples tecnologías, lo que nos permite poder ofrecer a cada cliente lo que mejor se adapte a sus necesidades."

CITROEN

Vicente Rodríguez, Responsable de B2B de Citroën

En España, las ventas de vehículos eléctricos todavía son residuales, suponiendo solo un 0,38%. En el momento en que haya un fuerte desarrollo de infraestructuras que permitan la carga de vehículos e incentivos estables en el tiempo que ayuden a paliar el sobrecoste de estos vehículos, seguro que se incrementarán las ventas de eléctricos y, en especial, en el canal de empresas."

FIAT/ALFA/LANCIA

Juan Menéndez, Director de Fleet y Business Sales de FCA España

“Sí, la habrá, dado que con la nueva normativa las cifras de consumo y emisiones tendrán un claro impacto en las flotas con un considerable aumento de los costes, lo que repercutirá directamente en la cuenta de resultados de las compañías. Será necesario revisar la política de flotas y los objetivos de las empresas en relación a la huella medioambiental a corto plazo. Las empresas españolas que por ejemplo contratan sus flotas con las compañías de renting van a tener que pensar sí o sí en girar hacia el coche eléctrico, de gas o híbrido, y esto será así porque las principales empresas de renting ya han anunciado que la mayoría de sus automóviles serán limpios dentro de diez años. Además el ejecutivo apuesta por ello y ya ha lanzado un plan nuevo de ayudas, y prácticamente todos los fabricantes estamos ya trabajando en el lanzamiento de nuevos modelos. Pero para el mundo corporate aún hay obstáculos que superar. Hasta ahora el suministro era uno de los principales problemas entre los vehículos comerciales ligeros o pesados, pero a esto hay que sumar también la insuficiencia de estaciones de recarga en España y la escasa autonomía, son asuntos aún pendientes de resolver y que pueden ralentizar un poco esa transición para el mercado empresas."

HYUNDAI

Damián Tokmayier, LCV & Fleet Manager

Hay una rápida transición de las grandes empresas, hacia el producto Hibrido, enchufable y en menor cantidad hacia el eléctrico, no solo por la necesidad de entrar en grandes urbes, si no también asociar su imagen de marca hacia un producto más ecológico. En el caso de las Pymes, la transición es más lenta y llevará bastante tiempo."

INFINITI

César Prieto, Jefe de Ventas Especiales de INFINITI España

“La velocidad de esta transición dependerá de las alternativas que haya en el mercado y del coste de las mismas. Si hoy ese cambio se está ralentizando es porque todavía no hay muchas opciones reales a un precio competitivo. Es cierto que ya se está produciendo una transformación de tendencia en el mercado particular pero el mercado de nuevas tecnologías de movilidad sigue siendo muy pequeño a pesar de que los crecimientos son grandes. En definitiva, esa tendencia se verá acelerada en el ámbito de las empresas cuando las alternativas sean reales y se ofrezcan a un coste competitivo."

MERCEDES

José Manuel Villarrubia, Gerente Ventas Corporativas Mercedes-Benz España

“Si bien los clientes de empresas muestran cada vez más interés por las nuevas tecnologías, es cierto que la implementación en las empresas tarda más que en el mercado de particulares. En cambio, las similitudes entre el cliente particular y la pequeña y mediana empresa son mayores, por lo que se augura una transición más ágil en este grupo."

¿Cómo se están adaptando las empresas y Pymes a una flota más verde?

Las empresas dan un pulso de por dónde puede ir el futuro del mercado

NISSAN

Jordi Pastor, Director de Flotas de Nissan Ibérica

“La transición hacia una flota más verde en las empresas será más rápida, de hecho hoy en día, ya tanto las grandes como pequeñas y medianas empresas están renovando su flota de vehículos en esa dirección y, especialmente, apostando por la movilidad eléctrica cero emisiones ya que a juicio de muchos expertos es la tecnología más eficaz también para las flotas de reparto. Esto está teniendo especial incidencia en el reparto de la última milla, donde la venta de furgonetas eléctricas se ha disparado y con ellas la venta de nuestra e-NV200, fabricada en España, la eléctrica más vendida en nuestro país y en Europa. De hecho, en apenas cuatro meses el número de pedidos que hemos registrado triplica el de todas las ventas conseguidas en el año anterior."

PEUGEOT

Soledad Fernánez, Directora de B2B de Peugeot

“Efectivamente, creo que las empresas harán una transición más rápida que los particulares ya que no solo la propia legislación les fuerza en plazos sino que también buscan situarse como referente y cada vez más, realmente se sienten comprometidas con el medioambiente. Para los particulares, creo, el ritmo será más lento pues el propio mercado les ofrece soluciones alternativas de uso del automóvil."

RENAULT

Ana Gema Ortega, Directora de Ventas Flotas de Recsa

La transición se hará en función de las necesidades de cada empresa y cada sector profesional. En la decisión de una empresa entran muchos más factores que en la de un particular, y todos esos elementos tienen que combinarse para esa evolución."

SEAT

Daniel Saénz de Buruaga, Gerente de Renting y Grandes Cuentas de SEAT España

Lo que realmente va a determinar un mayor o menor cambio, independientemente del canal, van a ser las restricciones a la circulación en las grandes urbes. Empresas para las que es crítico seguir accediendo a los centros urbanos -por ejemplo en Madrid-, ya han “transitado" a una opción que les permita seguir haciéndolo sin limitaciones."

SKODA

Carlos T. López Panisello, Responsable de Ventas Especiales de ŠKODA

“Será más lenta que en el canal particular. El canal de empresas está muy concienciado de que la transición es necesaria, sin embargo, el coste del vehículo y de su tenencia sigue siendo una palanca de decisión muy importante. Es un tipo de cliente muy práctico que acelerará su transición cuando las infraestructuras para las nuevas tecnologías se consoliden."

VOLKSWAGEN

Marcos Grant, Responsable de Flotas y RAC en Volkswagen España

“El horizonte temporal dependerá de muchos factores: de cómo se desarrolle el marco normativo, de las infraestructuras, de la oferta de producto... Es cierto que hoy por hoy las empresas están valorando más alternativas que las que consultaban hace dos o tres años, vehículos con motor de gasolina, híbridos, eléctricos, GNC... pero todavía no hemos percibido un cambio de tendencia claro, ya que el diésel continúa siendo la opción que mejor se adapta a los requerimientos de la mayoría de las empresas."

Coche de renting: todas las claves previas antes de contratarlo

Relacionado

Coche de renting: todas las claves previas antes de contratarlo

El mercado del renting crece gracias a los autónomos, pymes y particulares

Relacionado

El mercado del renting crece gracias a los autónomos, pymes y particulares