¿Y ahora qué? Las incógnitas y el futuro de la F1

Primero fue Lance Stroll el que con su maniobra en Force India dinamitó el mercado, y ahora Fernando Alonso ha puesto la guinda al pastel que empezó a cocinar el canadiense.

José M. Rubio

Carlos Sainz padre al teléfono. Seguro que así se ha pasado gran parte de este parón estival
Carlos Sainz padre al teléfono. Seguro que así se ha pasado gran parte de este parón estival

La primera incógnita es la formación que tendrá McLaren el año que viene. Carlos Sainz es la primera opción de Zak Brown, pero hemos pasado del posible equipo español a una incógnita total.

En Mallorca los móviles de Carlos padre y de Carlos Oñoro, sobrino del campeón, y manager del piloto de F1, estaban echando humo, pero el margen de maniobra no es mucho. Solo hay que convencer a Red Bull que acelere el paso, tome una decisión y deje de “jugar" con Carlos. Primero cedido, ahora sin dejarle negociar con otros equipos, frenando su progresión, a no ser que por fin le dejen dar el salto a Red Bull. Sin duda si Carlos lo piensa bien, Red Bull es la apuesta mejor, aunque se las tenga que ver con Verstappen, a quien ya conoce. Podríamos estar ante la misma situación que vive ahora Ricciardo, un Sainz con cabeza puntuando más que Verstappen y logrando alguna victoria para Honda, o incluso luchando por el título, que soñar no cuesta nada. Red Bull es una garantía de estar delante, de contar con uno de los tres mejores chasis, o quizás el mejor, y si el motor acompaña, a estar siempre adelante.

Ir a McLaren sería un mal menor, sobre todo pensando en luchar por cosas importantes. Al equipo inglés le queda aún mucho recorrido para estar en disposición de luchar por triunfos, pero un contrato de largo plazo podría dar a Carlos la estabilidad que no ha tenido prácticamente nunca. Sainz padre se llevaba las manos a la cabeza en Hungría sabedor de lo que se le venía encima durante las vacaciones, y eso que el lío aún no había empezado de verdad.

La salida de Alonso puede hacer que Ocon vaya a McLaren, aunque sea cedido a la espera del regreso del asturiano. Esteban, sustituyendo a Vandoorne y haciendo equipo con Sainz, si Red Bull lo deja libre, sería un buen punto de apoyo para hacer progresar al equipo de Brown. Una dupla Ocon-Sainz sería lo ideal para McLaren, ya que Ocon siempre tiene un puesto en Mercedes, pero insisto que no sé si sería lo adecuado para Carlos, que necesita tener ya un coche ganador y demostrar de lo que es capaz, cambiando su carácter por el de un “matador" que es lo que gusta a los jefes de equipo con aspiraciones de títulos. Un “killer" como le gustaban a Enzo Ferrari, que idolatró a Gilles Villeneuve en los seis años que estuvo con los italianos y en los que ganó solo seis carreras, pero se convirtió en un mito.

El mercado está agitado y las vacaciones han sido solo para los mecánicos. García Abad, manager de Fernando, que trabaja activamente con Renault en la F1 buscando patrocinadores, y echa una mano a Carlos, tampoco ha tenido momentos de sosiego en estos días con las llamadas desde USA para la Indy y desde China con el proyecto de karting que inició esta primavera, y que también va a requerir de Fernando una atención especial en una nueva faceta que está por llegar, pero ese anuncio esperemos que se alargue un poco aún.

Otras cosa que seguro no ha gustado a Fernando Alonso en estos últimos tiempos es que parece como si le hubieran perdido el respeto en el paddock de la F1. Súbitamente se han desatado críticas sobre la forma de ser del asturiano en la parte oculta de las escuderías. Esa división a la que aludía Massa, o unos días antes Horner y algunos otros. Las peleas con Magnussen, las comparaciones con Neymar, era como si de repente en el paddock hubiera que disparar a alguien, y el blanco perfecto era Alonso. Sus quejas por la radio, muchas veces ridiculizadas por los rivales, eso es algo que nunca había pasado, y en el caso de Massa, él ya tenía esa opinión desde que se fue de Ferrari, pero nunca la expresó.

Tiempos revueltos en el paddock con los que tendrá que lidiar Fernando Alonso, que ha gozado del apoyo de Chase Carey, con quien se vio en Inglaterra durante un cuarto de hora a solas y seguro que charlaron de su “hasta luego".