Vuelve la Fórmula 1: este fin de semana, GP de Rusia

Este fin de semana la F1 se dirige a Rusia, donde en el circuito de Sochi se disputará el 16º Gran Premio de la temporada 2018

José M. Rubio

Vista general del circuito de Sochi
Vista general del circuito de Sochi

Después de las dos últimas victorias conseguidas por Lewis Hamilton (Mercedes) en los pasados GP de Italia y Singapur, la distancia que le separa de Sebastian Vettel (Ferrari), su mayor rival en la lucha por el título, es ahora mayor, de 40 puntos, a falta de 6 Grandes Premios para que finalice la temporada. En tercera posición de la clasificación de pilotos se encuentra Kimi Raikkonen (Ferrari) con 174 puntos, solo 3 por delante de Valtteri Bottas (Mercedes).

Los pilotos de Red Bull, Max Verstappen y Daniel Ricciardo, ocupan la quinta y sexta posiciones, con 148 y 126 puntos respectivamente. Muy lejos de los seis primeros se encuentra Nico Hulkenberg (Renault) con 53 puntos, seguido por Fernando Alonso (McLaren) a solo 1 punto, después de su buen resultado en Singapur con la séptima posición. El otro representante español, Carlos Sainz (Renault) es duodécimo con 38 puntos. En la clasificación del mundial de constructores Mercedes es más líder aún con 452 puntos, seguido de Ferrari con 415, Red Bull tercero con 274 y Renault 91.

El Gran Premio de Rusia se ha disputado en cuatro ocasiones, la primera de ellas en 2014, por lo que este año será su quinta edición. En todas ellas Mercedes ha sido el claro dominador, consiguiendo las 4 victorias: 2 de Hamilton (2014 y 2015), 1 Rosberg (2016) y 1 Bottas (2017). En lo que a pole position se refiere, casi lo mismo: 2 para Rosberg (2015 y 2016), 1 Hamilton (2014), mientras que Ferrari consiguió la pole el año pasado con Sebastian Vettel. El mejor resultado de Fernando Alonso en el GP de Rusia fue la sexta posición que consiguió en los años 2014 y 2016. Para Carlos Sainz la del año pasado, en la que finalizó 10º.

Sochi es uno de los nuevos circuitos creados por Hermann Tilke y esta ciudad rusa acogió los Juegos Olímpicos de Invierno de 2014. Es uno de los circuitos más largos del mundial con sus 5,848 km; solo le superan Spa-Francorchamps con 7,004 km, Bakú (6,006 km) y Silverstone (5,891 km). . Se trata de una pista muy técnica caracterizada por curvas lentas -en total tiene 18- en las que se necesita frenar a fondo. Cuenta con 12 curvas a derechas y 6 a izquierdas, con la recta más larga de 650 metros, situada entre las curvas 1 y 2. De sus 5,848 km, 1,7 de ellos se trata de carretera abierta al tráfico, y a pesar de ello, no sufre degradación, y su asfalto es igual al del resto del trazado.

Datos del circuito de Sochi:

Longitud: 5,848 km

Vueltas en carrera: 53 vueltas

Distancia de carrera: 309,745 km

Velocidad en el p.lane: 60 km/h

Récord v. rápida carrera: Kimi Raikkonen (Ferrari) 1'36"844 en 2017

Récord v. más rápida: Sebastian Vettel (Ferrari 1'33"194 en Q3 de 2017

Datos del GP de Rusia de F1:

Nº de GP disputados: 4

1º GP: 2014

Vencedor 1º GP: Lewis Hamilton

Circuitos: Sochi

Piloto con más victorias: Lewis Hamilton con 2 (2014 y 2015)

Pilotos con más poles: Nico Rosberg con 2 (2015 y 2016)