Lewis Hamilton: retrato de un piloto muy diferente

Lewis Hamilton es un campeón de verdad. Ha conseguido su cuarto título mundial con todo merecimiento. Y es, además, un piloto muy diferente.

José M. Rubio

Lewis Hamilton: retrato de un piloto muy diferente
Lewis Hamilton: retrato de un piloto muy diferente

Lewis Hamilton es, además, muy diferente al resto de pilotos. Se aísla con sus cascos de los demás compañeros de parrilla, sobre todo cuando la "drivers parade" es sobre un camión que recorre el circuito para que los asistentes a una carrera puedan ver a los pilotos más de cerca.

Tiene incluso un estilista, aunque a muchos no les gusta su "look" tan especial. Es el único piloto que no firma cascos de aficionados, el único que luce collares, anillos, pulseras, tatuajes exagerados... Le gusta estar en todos los eventos sociales, de los que huyen la mayor parte de los pilotos. No pasa desapercibido y, aunque no le dejen entrar como le ocurrió en 2015 en una exhibición de coches clásicos por no llevar sombrero y corbata, tampoco se molesta.

Hamilton, campeón F1Hamilton es el único piloto negro que ha conseguido llegar a la F1, y además ser campeón: y eso también le hace ser diferente, como lo admite él mismo. No se corta a la hora de llamar a las cosas por su nombre, y admite sin problemas que disfruta más en la cama que pilotando. Es distinto a todos, e incluso su entrada en la F1 fue diferente. En la primera curva de Australia adelantó al que fue su primer compañero, Fernando Alonso, por fuera. Entró en la F1 como un ciclón, y junto a su padre, que era su manager, desbancaron en Hungría a Alonso de la pole, que terminó con la sanción de 100 millones a McLaren. Después se peleó con su padre, que se había convertido en su manager.

Un depredador en la pista

Su carácter en las distancias cortas es mucho más asequible de lo que pudiera pensarse. Con una persona que se llevó excepcionalmente bien fue con Emilio Botín, el que fuera presidente del Santander. Se tenían un cariño especial y Lewis siempre le saludaba con un abrazo y un beso entrañables, esforzándose al hablar para que Botín le entendiera todo. Era como ver a otro Hamilton en esos momentos.

En la pista es un depredador, es el piloto más parecido a los grandes campeones estilo Schumacher, Alonso o Senna y en su época Fangio. Al rival no le concede ni un centímetro, y para él los rivales son todos. A veces hasta él mismo es su principal enemigo. Ha perdido carreras por ser demasiado agresivo, por no conformarse, por ir demasiado lejos a la hora de exigir al coche. Desde que fichó por Mercedes se divierte, juega con los demás, los aniquila, cuando, como y de  la manera que le apetece.

En 2006, en la GP2 en Turquía, llevó a cabo una exhibición digna de lo que después ha sido un gran campeón. Se quedó último por un trompo, remontó, volvió a fallar y acabó segundo luchando por la victoria en la meta, y eso en la GP2. Parecía que su monoplaza Art tenía truco.

El niño mimado de Ecclestone

Lewis Hamilton ha cambiado su pilotaje y se ha adaptado a una F1 menos agresiva, pero quizás eso sea fruto de la superioridad mecánica que tiene. Cuando ha tenido que arriesgar, lo ha hecho, porque sabe que la F1 quiere espectáculo.

Lewis fue el niño mimado de Bernie Ecclestone precisamente por ser diferente al resto y por poner la F1 en boca de todos fuera de las pistas, algo que Bernie siempre reprochó a otros pilotos, como hizo con Fernando en numerosas ocasiones. Hamilton es diferente, pero es cuatro veces campeón del mundo, como Prost y Vettel, ha dejado ya atrás a otros como Stewart, Senna, Lauda, Brabham y Piquet. Lewis Hamilton ha llevado también a Mercedes a lograr su cuarto título consecutivo en el pasado GP de Estados Unidos.

Lewis Hamilton: ficha del piloto

Fecha nacimiento: 7 de enero de 1985 (32 años).

Lugar de nacimiento: Tewin (Inglaterra).

Debut en la F1: GP Australia 2007, en McLaren.

GP iniciados en F1: 205

Victorias totales en F1: 62

Victorias en F1 en 2017: 9

Pole position en F1: 72 (récord).

Pole position en F1 en 2017: 11

Vueltas rápidas en F1: 38

Títulos mundiales en F1: 2008, 2014, 2015 y 2017.

Podios en F1: 116

Puntos totales en F1: 2.580 (récord).

También te puede interesar:

Cuarto título para Hamilton: historia de un campeón

GP de México: Hamilton, campeón del Mundo