Honda lleva repitiendo hace mucho tiempo que McLaren y ellos seguirán ligados la próxima temporada, a pesar de las especulaciones sobre la búsqueda por parte de la escudería británica de un nuevo motorista.
El responsable de competición de Honda, Masashi Yamamoto, lo ha confirmado hace unos días, dejando muy claro que la próxima temporada McLaren, por contrato, tendrá que usar sus propulsores. "Existe un contrato entre nosotros y McLaren... y continuaremos. McLaren no puede utilizar temporalmente otro motor".
Honda además es uno de los socios, y a la vez patrocinador más importante de McLaren, ya que aporta 120 millones, cifra para nada despreciable, sobre todo porque la escudería no logran encontrar un patrocinador grande que aporte una importante cantidad de dinero, a pesar del fichaje de Zak Brown para este cometido.
Hace unos días, Honda en su web explicó en boca de su jefe en la F1, Yusuke Hasegawa, parte de la base de los problemas de fiabilidad que están encontrando esta temporada, más de los que esperaban al comienzo. "Muchos elementos no se pueden probar en el banco de pruebas, y es normal comprobar su funcionamiento en el coche", dijo. El tanque del aceite es una de las partes más importantes, por lo que lo recreamos, pero no podemos simular el mismo tipo de fuerza G y las condiciones del coche... El segundo problema se debió a las vibraciones. En el banco de pruebas, el modelo es más rígido y pesado, por lo que no se crea ninguna, pero en el coche, con la caja de cambio y los neumáticos, hay mucha menos inercia. No siempre crea vibraciones, pero es completamente diferente respecto al banco de pruebas.. Éramos conscientes de que en el monoplaza se notaran vibraciones, pero ha sido mucho más de lo que esperábamos".
Antes de finalizar la temporada, Honda espera poder probar la "especificación 4" de su motor. "No paramos de evolucionar, tenemos que seguir haciéndolo. El rendimiento y los resultados son lo más importante, pero también hay que aprender para el futuro".
Y sobre la temporada 2018, Haswegawa comenta: "El año pasado tuvimos que modificar el concepto de motor, pero el próximo año lo mantendremos. Es bueno que podamos utilizar el mismo modelo porque el desarrollo y mejora de este año está ligado con el del próximo. Eso significa que no necesitamos detener el desarrollo actual y desde ese punto de vista ya hemos comenzado el diseño del próximo año".