Gran Premio de Japón: Carrera

La victoria de Nico Rosberg, y la tercera posición de Lewis Hamilton, hacen que Mercedes se lleve el título de constructores por tercer año consecutivo.

José María Rubio

Gran Premio de Japón: Carrera
Gran Premio de Japón: Carrera

Mercedes consiguió su tercer título consecutivo en el mundial de constructores y lo hizo en la casa de Honda, que no brilló para nada en su circuito. La victoria de Rosberg es su novena de la temporada y le separa aún más de su compañero Hamilton en la lucha por el título, se llevan 33 puntos. Max Verstappen (Red Bull) se clasificó segundo. Los españoles no tuvieron mucha suerte en esta carrera: Fernando Alonso (McLaren) cruzó la meta 16º y Carlos Sainz (Toro Rosso) 17º.

Nico Rosberg se paseó literalmente por el circuito de Suzuka sin ningún rival cerca durante las 53 vueltas que duró la carrera y además, no cometió ni el más mínimo error. Su salida fue magistral, todo lo contrario a la que hizo su compañero Lewis Hamilton, que de la segunda posición bajó hasta la octava. Se quedó clavado en la salida al derrapar las ruedas y los que le seguían aprovecharon esta circunstancia para superarle. Max Verstappen se alzó hasta el segundo puesto, Checo Pérez (Force India) al tercero y Sebastian Vettel (Ferrari) al cuarto. Carlos Sainz subió hasta el 12º lugar y Alonso continuó 15º.

“Todo el fin de semana ha sido fantástico, muy especial. Además hemos ganado el título de constructores. ¡Gracias a todo el equipo!”, dijo Nico Rosberg desde el podio. Y no era para menos estar tan contento. Además de conseguir para Mercedes el tercer campeonato de constructores, Rosberg se acerca poco a poco al título de pilotos. Con la victoria, la novena que consigue esta temporada, suma 313 puntos, 33 más que Hamilton.

Max Verstappen hizo también una carrera magnífica conservando la segunda posición a pesar del intenso ataque que sufrió por parte de Hamilton a final de la carrera. Al igual que la mayoría de los pilotos, hizo dos paradas en boxes, y supo conservar esa segunda posición. La mejor parte de su carrera y también la más estresante para él, fueron las últimas vueltas, cuando tuvo a Hamilton pegado a su alerón trasero. El británico intentó lo indecible para superarle, hasta que en la última vuelta, al llegar a la chicane, lo intentó por el exterior, y tuvo que tomar la escapatoria. No le fue posible. Los comisarios investigaron esta acción tras la disputa de la carrera, ya que Hamilton le acusó de haber “cambiado de trayectoria”. Aún así, y a sabiendas que Rosberg se le aleja carrera a carrera, Hamilton no tira la toalla, y en el mismo podio dijo: Voy a luchar muy, muy duro por el título”. Y mucho tendrá que hacer, ya que Rosberg parece más fuerte que nunca.

En la cuarta posición se clasificó Sebastian Vettel (Ferrari) después de que Ferarri llevara una mala estrategia. El alemán entró en boxes por segunda vez una vuelta más tarde que Hamilton, un grave error que además se sumó a que le montaran un juego de neumáticos blandos frente a los duros que puso Hamilton. Su compañero Kimi Raikkonen se clasificó por detrás de él, en la quinta posición.

Sexto fue Daniel Ricciardo (Red Bull). Del flamante vencedor de la pasada carrera de Malasia se esperaba mucho más, después de partir desde la cuarta posición en la parrilla. En la salida perdió un lugar y luego hizo una buena primera parada en boxes, justo detrás de su compañero Verstappen, y antes de los Mercedes. Pero en la segunda parada perdió mucho tiempo.

Los Force India de Checo Pérez y Nico Hulkenberg volvieron a brillar, y ambos puntuaron: Pérez fue séptimo y Hulkenberg octavo. Completaron el top ten los dos de Williams: Felipe Massa y Valtteri Bottas.

Fernando Alonso no tuvo uno de sus mejores días. Se quejó de haber ido “demasiado lento” durante toda la carrera. Terminó decimosexto, después de hacer una buena salida. Al bajarse del McLaren, Alonso comentó que tenían que “buscar el por qué. Hace cinco días era séptimo luchando por la sexta posición con Checo y hoy he rodado detrás incluso de los Sauber”. Al final Fernando se mostró decepcionado: “Decepcionado por cómo ha ido en casa de Honda”.

En la carrera pudimos ver una lucha entre Alonso y Sainz, con el de Toro Rosso intentando superarle, pero no pudo. “Ha sido un desastre”, comentó Sainz al bajarse del monoplaza. “Teníamos buen ritmo al principio, mejor que Kvyat, pero decidieron en el equipo que me quedase fuera yo... Tras la parada nos quedamos detrás de los McLaren, encontramos entonces mucho tráfico y fue imposible adelantar”. Sainz se quejó de que en su equipo “no acertaron con la estrategia” y que  “había que analizar muchas cosas”.

Una semana de descanso, y la F1 cambia de continente. Se dirige a América con la disputa del GP de Estados Unidos el 23 de octubre y el de México el 30.  

Clasificación GP de Japón:

1

Nico Rosberg

Mercedes

53

1h26m43.333s

2

Max Verstappen

Red Bull/Renault

53

4.978s

3

Lewis Hamilton

Mercedes

53

5.776s

4

Sebastian Vettel

Ferrari

53

20.269s

5

Kimi Raikkonen

Ferrari

53

28.370s

6

Daniel Ricciardo

Red Bull/Renault

53

33.941s

7

Sergio Perez

Force India/Mercedes

53

57.495s

8

Nico Hulkenberg

Force India/Mercedes

53

59.177s

9

Felipe Massa

Williams/Mercedes

53

1m37.763s

10

Valtteri Bottas

Williams/Mercedes

53

1m38.323s

11

Romain Grosjean

Haas/Ferrari

53

1m39.254s

12

Jolyon Palmer

Renault

52

1 Vuelta

13

Daniil Kvyat

Toro Rosso/Ferrari

52

1 Vuelta

14

Kevin Magnussen

Renault

52

1 Vuelta

15

Marcus Ericsson

Sauber/Ferrari

52

1 Vuelta

16

Fernando Alonso

McLaren/Honda

52

1 Vuelta

17

Carlos Sainz

Toro Rosso/Ferrari

52

1 Vuelta

18

Jenson Button

McLaren/Honda

52

1 Vuelta

19

Felipe Nasr

Sauber/Ferrari

52

1 Vuelta

20

Esteban Gutierrez

Haas/Ferrari

52

1 Vuelta

21

Esteban Ocon

Manor/Mercedes

52

1 Vuelta

22

Pascal Wehrlein

Manor/Mercedes

52

1 Vuelta

Campeonato de Pilotos:

1

Nico Rosberg

313

2

Lewis Hamilton

280

3

Daniel Ricciardo

212

4

Kimi Raikkonen

170

5

Max Verstappen

165

6

Sebastian Vettel

165

7

Valtteri Bottas

81

8

Sergio Perez

80

9

Nico Hulkenberg

54

10

Felipe Massa

43

11

Fernando Alonso

42

12

Carlos Sainz

30

13

Romain Grosjean

28

14

Daniil Kvyat

25

15

Jenson Button

19

16

Kevin Magnussen

7

17

Jolyon Palmer

1

18

Pascal Wehrlein

1

19

Stoffel Vandoorne

1

20

Esteban Gutierrez

0

21

Marcus Ericsson

0

22

Felipe Nasr

0

23

Rio Haryanto

0

24

Esteban Ocon

0

Campeonato de Constructores:

1

Mercedes

593

2

Red Bull/Renault

385

3

Ferrari

335

4

Force India/Mercedes

134

5

Williams/Mercedes

124

6

McLaren/Honda

62

7

Toro Rosso/Ferrari

47

8

Haas/Ferrari

28

9

Renault

8

10

Manor/Mercedes

1

11

Sauber/Ferrari

0