Partía desde la pole position, marcó la vuelta rápida en carrera y como remate a un fantástico fin de semana en el que también dominó las tres sesiones de entrenamientos libres, Lewis Hamilton consiguió en su país y delante de un público que se vió totalmente volcado hacia él, su cuarta victoria en el Gran Premio de Gran Bretaña, igualándose a Nigel Mansell. Además, es la tercera consecutiva que consigue en el circuito de Silverstone, lo que le iguala a otro mítico piloto de F1, Jim Clark.
Hamilton no tuvo rival en ningún momento durante las 52 vueltas de carrera y compartió el podio con su compañero Nico Rosberg que fue segundo, aunque su resultado está bajo investigación por haber recibido instrucciones por la radio durante la carrera. Los comisarios le llamaron a declarar una hora después de que finalizara la carrera. El joven piloto de Red Bull Max Verstappen se clasificó tercero. Por detrás, Daniel Ricciardo (Red Bull), Kimi Raikkonen (Ferrari), Checo Pérez (Force India), Nico Hulkenberg (Force India), el español Carlos Sainz (Toro Rosso) fue octavo, Sebastian Vettel (Ferrari) y Felipe Massa (Williams) completó el top ten. Fernando Alonso (McLaren) cruzó la meta decimotercero.
La carrera comenzó con los 22 monoplazas tras el coche de seguridad. Cuando los pilotos estaban en la parrilla, 20 minutos antes de la salida, comenzó a llover con fuerza, lo que obligó a que todos montaran el neumático de lluvia extrema de Pirelli y salieran tras el safety.
Pronto comenzó a secarse el asfalto y el coche de seguridad se retiró en la quinta vuelta. La temperatura de la pista que en la salida era de 21 grados, había subido hasta los 26, aunque seguía con agua. Inmediatamente algunos aprovecharon y entraron en boxes para colocar el compuesto intermedio: Raikkonen, Bottas, los dos españoles Sainz y Alonso, Vettel… Una vuelta después lo hicieron otros, mientras que los que rodaban en cabeza quedaban aún sin entrar: Hamilton, Rosberg, Versttapen, Pérez, Nasr y Ericsson. En ese momento Wehrlein se salió de la pista tras hacer aquaplaning y apareció el coche de seguridad virtual, momento en el que aprovecharon a entrar los cinco pilotos que todavía no lo habían hecho. Ese parecía el momento ideal de hacerlo, ya que la pista estaba más seca, y el comportamiento de las gomas intermedias sería mejor.
Hamilton seguía en cabeza por delante de Rosberg y Verstappen, mientras que Pérez hizo una buena remontada al subir de la décima a la cuarta posición. Sainz seguía séptimo y Alonso bajó del noveno al undécimo. Las estrategias de carrera habían cambiando totalmente, y lo ideal era esperar a que secara más la pista, para colocar los slicks de Pirelli. Y fue Vettel el primero en entrar en boxes para poner el compuesto medio, aunque unas vueltas después se salió al final de recta. Mientras, Verstappen, que rodaba pegado a Rosberg, logró superarle y se colocó segundo tras Hamilton, que continuaba como líder. Carlos Sainz estaba haciendo una magnífica carrera, superó a Raikkonen y se situó sexto, pero hizo un trompo en la misma curva donde Fernando Alonso se había salido una vuelta antes, en la primera. Los dos retrocedieron posiciones: Sainz bajó al octavo lugar y Alonso al 14º.
En la segunda mitad de la carrera, Rosberg comenzó a presionar a Verstappen, quería a toda costa ser segundo, ya que sabía que la primera posición iba a ser casi imposible. Le superó finalmente en la vuelta 38, pero a poco para el final comenzó a notar problemas con el cambio y lo notificó por la radio. Desde el equipo le dieron una instrucción que está prohibida según la nueva normativa impuesta este año por la FIA: “Evita la séptima velocidad”, y algunas otras más. Los comisarios decidieron investigar esta acción.
Hamilton cruzó la meta en primera posición consiguiendo su 47ª victoria en Fórmula 1. Rosberg le siguió con Verstappen en la tercera posición, Ricciardo, Raikkonen, Pérez, Hulkenberg, Sainz, Vettel, Kvyat. Seis fueron los abandonos.
Clasificación GP Gran Bretaña (52 vueltas):
1 Lewis Hamilton Mercedes 1h34m55.831s
2 Nico Rosberg Mercedes 6.911s
3 Max Verstappen Red Bull/Renault 8.250s
4 Daniel Ricciardo Red Bull/Renault 26.211s
5 Kimi Raikkonen Ferrari 1m09.743s
6 Sergio Perez Force India/Mercedes 1m16.941s
7 Nico Hulkenberg Force India/Mercedes 1m17.212s
8 Carlos Sainz Toro Rosso/Ferrari 1m25.858s
9 Sebastian Vettel Ferrari 1m31.654s
10 Daniil Kvyat Toro Rosso/Ferrari 1m32.600s
11 Felipe Massa Williams/Mercedes 1 Vuelta
12 Jenson Button McLaren/Honda 1 Vuelta
13 Fernando Alonso McLaren/Honda 1 Vuelta
14 Valtteri Bottas Williams/Mercedes 1 Vuelta
15 Felipe Nasr Sauber/Ferrari 1 Vuelta
16 Esteban Gutierrez Haas/Ferrari 1 Vuelta
17 Kevin Magnussen Renault 3 Vueltas
- Jolyon Palmer Renault Abandono
- Rio Haryanto Manor/Mercedes Abandono
- Romain Grosjean Haas/Ferrari Abandono
- Marcus Ericsson Sauber/Ferrari Abandono
- Pascal Wehrlein Manor/Mercedes Abandono
Clasificación de pilotos:
1 Nico Rosberg 171
2 Lewis Hamilton 167
3 Kimi Raikkonen 106
4 Daniel Ricciardo 100
5 Sebastian Vettel 98
6 Max Verstappen 87
7 Valtteri Bottas 54
8 Sergio Perez 47
9 Felipe Massa 38
10 Romain Grosjean 28
11 Nico Hulkenberg 26
12 Carlos Sainz 26
13 Daniil Kvyat 23
14 Fernando Alonso 18
15 Jenson Button 13
16 Kevin Magnussen 6
17 Pascal Wehrlein 1
18 Stoffel Vandoorne 1
19 Esteban Gutierrez 0
20 Jolyon Palmer 0
21 Marcus Ericsson 0
22 Felipe Nasr 0
23 Rio Haryanto 0
Clasificación de constructores:
1 Mercedes 338
2 Ferrari 204
3 Red Bull/Renault 195
4 Williams/Mercedes 92
5 Force India/Mercedes 73
6 Toro Rosso/Ferrari 41
7 McLaren/Honda 32
8 Haas/Ferrari 28
9 Renault 6
10 Manor/Mercedes 1
11 Sauber/Ferrari 0