Gran Premio de China de F1: "Haría siete carreras en un día", comenta Sainz

Muy poco pudieron rodar los pilotos el viernes, y el problema es que para el sábado la previsión es similar, con poca visibilidad y lluvia

José M. Rubio

Gran Premio de China de F1: "Haría siete carreras en un día", comenta Sainz
Gran Premio de China de F1: "Haría siete carreras en un día", comenta Sainz

"Ha sido mala suerte que haya este tiempo, que justo el hospital de Shanghai esté a 36 kilómetros y que no se pueda hacer nada. No tiene las culpa la FIA, ni los equipos, ni los pilotos. Es una situación desafortunada que pasa aquí por primera vez en quince años, así que por una vez no hace falta que nos volvamos locos". Comenzó diciendo Carlos Sainz, que por la mañana, durante la primera sesión libre, llegó a dar sólo 5 vueltas y se clasificó en la cuarta posición.

"De momento para que el día de mañana en general puede que sea en seco, mientras que para la carrera parece que va a volver a llover, por lo que no hay una clara decisión para tomar. Estamos dudando bastante si los libres 3 serán muy importantes o no para preparar lo que pueda venir luego. Por lo tanto nos toca trabajar esta tarde no en el pasado, sino en el futuro, ya que parece que van a ser dos días muy intensos.

El no haber rodado el viernes, con un sábado sin lluvia y un domingo con ella, podría hacer que al tener poca información en los equipos, dependerá más de los pilotos el resultado. Sainz comenta al respecto: "Al final somos pilotos de Fórmula 1. Aquí el que está a dos segundos el viernes lo está también el sábado y el domingo. Hoy en día la diferencia entre coches es demasiado grande como para intentar dar la sorpresa de repente porque no se haya podido rodar bien un viernes. No es que el resultado vaya a cambiar milagrosamente de cara al domingo por haber rodado mucho menos hoy, pero sí que vamos a hacer un trabajo lo más intenso posible, para ser los que nos adaptemos más rápido mañana".

A Sainz se le da bien correr con agua... "Estáis a que cuando llueve a veces he dado alguna alegría, pero no tiene por qué ser el caso mañana ni pasado. Obviamente sabéis que me siento muy cómodo, pero no tiene por qué ser la tónica. Como ya sabéis voy a disfrutar siempre que llueva o esté en condiciones intermedias. Pero a ver qué pasa, aquí el Ferrari o el Mercedes que va normalmente dos segundos más rápido, de repente un piloto no puede recuperar ese tiempo, no es tan fácil como parece".

Los pilotos se reunieron tras las dos sesiones y hablaron de la situación que podría presentarse el domingo. Se comentó que podría adelantarse la carrera al sábado. "La previsión es que la situación sea similar a esta de hoy, aunque con nubes bastante más altas, con lo cual ellos prefieren tomar el riesgo de hacer la carrera el domingo". También se habló sobre el "halo". "El halo sigue siendo la solución prioritaria tanto para la FIA como para los pilotos, pero no quita el hecho de que estén buscando soluciones nuevas un poco más modernas, más estéticas... difícil describirlo. Se va que la FIA está haciendo todo lo posible por dar a los pilotos una seguridad en el cockpit, que creo nos merecemos, y luego que sea lo más bonito posible o lo menos feo posible. Yo desde aquí mando todo el apoyo a la FIA porque están haciendo todo lo que se les pide. Al final se verá la solución elegida. Son parecidas pero para desarrollarlas va pasando el tiempo, la FIA va teniendo ideas, nos lo van proponiendo y van examinando si funcionan o no".

Ante la pregunta de si sería posible hacer en el mismo día unos entrenamientos libres, una sesión cronometrada y una carrera, Sainz contesta: "Por mí como piloto sí, por los equipos, derechos de televisión... sería muy complicada. Si por mí fuera haría siete carreras en un día. Con tal de que se corra... da igual, no me gustaría que llegase el domingo, y haber venido hasta China para no correr una carrera de Fórmula 1, eso no me haría mucha gracia. La FIA tiene claro que se podrá correr el domingo, así que habrá que confiar en ellos".