Gran Premio de Brasil: Dos carreras con historia

Si tenemos que recordar dos carreras del GP de Brasil, sin duda alguna son las de las ediciones de 2002 y 2003

José María Rubio

Gran Premio de Brasil: Dos carreras con historia
Gran Premio de Brasil: Dos carreras con historia

La carrera con menor margen de victoria fue la de 2002, sólo de 0,588 segundos. Se trataba de la tercera prueba de la temporada. Michael Schumacher (Ferrari) y el poleman Juan Pablo Montoya (Williams) se tocaron en la salida y Schumacher se colocó primero. El alemán luego sorprendió a todos al realizar solo una parada y su hermano Ralf (Williams), que realizó dos paradas, no pudo hacer nada para adelantarle en las últimas vueltas. Michael cruzó primero la meta con Ralf a 5 décimas de segundo.

La de 2003 fue otra carrera para recordar. Llovía mucho y la salida se retrasó hasta que finalmente se dio con el coche de seguridad. En la vuelta 54 Mark Webber (Jaguar) sufrió un accidente, Fernando Alonso (Renault) se encontró con los restos de su monoplaza y tuvo que salir de allí en ambulancia.

Kimi Raikkonen (McLaren) subió primero al podio seguido de Giancarlo Fisichella (Jordan), mientras que Alonso, tercero, no pudo hacerlo, dejando su hueco en el tercer escalón. Pero días más tarde cambió el resultado.

La carrera estaba prevista a 71 vueltas y al no haberse disputado el 75%, se tomó la clasificación de los dos giros anteriores al accidente, la de la 52. De esa forma, Fisichella se proclamó vencedor y Raikkonen segundo.

En el siguiente Gran Premio, San Marino, se organizó un acto donde Raikkonen entregó la copa de vencedor a Fisichella. Luego, al final de la temporada, Raikkonen perdió el título por solo dos puntos y se lo llevó Michael Schumacher.